Los hongos pueden medir cuánta presencia radioactiva hay en el ambienteLa contaminación radiactiva es la presencia no deseada de sustancias radioactivas en el entorno. Nuestro medio ambiente se contamina través de radionucleidos de origen natural y/o artificial, isótopos inestables de un elemento que libera radiación a medida que se descompone y se vuelve más estable, presentes en el aire,...
La producción de energía renovable de Alemania es la mejor de 2017El BEE anunció el domingo 2 de julio la generación récord de energía renovable, que subió un 2% frente al 33 por ciento producido durante el mismo período del año pasado.La producción de energía renovable de Alemania -incluyendo la energía solar, eólica e hidroeléctrica- ha aumentado constantemente en...
El 10% de las especies del planeta se encuentran en una reserva natural de EcuadorUbicada en la región oriental del país, con severas restricciones de acceso para proteger este exclusivo entorno, el Yasuní es hogar de un millón de especies, según los expertos. "El 80 por ciento de las especies del Parque todavía no tienen ni nombre científico (...) y...
La UNESCO insiste que España tiene que conservar DoñanaAunque existía el temor por parte de las organizaciones ecologistas de que la UNESCO pudiese rebajar las exigencias de conservación de Doñana, el comité ha considerado que éstas se deben mantener para asegurar las condiciones únicas de este parque, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1994. El Comité, reunido...
Curiosidades sobre los alimentos que quizás no sabíasComer, una necesidad que tenemos para seguir viviendo, y que se satisface de una forma placentera. En el mundo hay infinidad de tipos de comida, hay comida rápida, exótica, internacional, local, entre muchas otras. Los datos que se han recopilado sobre las curiosidades de los alimentos son:La miel es uno de los...
La propia Tierra trata de impedir el cambio climático sin éxitoAl margen del escepticismo y los debates políticos, la mayoría de los científicos, encabezados por el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), de Naciones Unidas, coinciden en alertar del peligro de que la actividad industrial humana fuera de control acabe devastando el planeta. Entre otras cosas,...
Rascacielos de 32.000 metros colgado de un asteroideConstruir desde el cielo y no desde la tierra. Literalmente. El despacho de arquitectura, Clouds AO (Clouds Architecture Office), vencedor en 2015 en el 3D Printed Habitat Challenge con su proyecto de Casa de Hielo en Marte, ha vuelto a sorprender con Torre Analemma, el edificio más alto del mundo suspendido desde...
¿Cuáles son las mega ciudades más contaminadas del planeta?Las emisiones de las fábricas y de los coches, el humo de las calefacciones, el polvo y el polen en suspensión… todo ello contribuye a enrarecer el aire de las ciudades. Este tipo de contaminación puede ocasionar distintos problemas de salud, especialmente respiratorios y cardiovasculares. Para conocer hasta qué punto está...
Kenia prohíbe las bolsas de plásticoEl Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), con sede en Nairobi, ha celebrado la medida, ya que a su juicio supone un gran avance en el esfuerzo global para acabar con los desechos plásticos que causan un daño incalculable en los ecosistemas."Kenia debe ser elogiada por su liderazgo ambiental. Es...
España aumenta sus emisiones de CO2 mientras que Europa las disminuyeLas emisiones de dióxido de carbono (CO2) aumentaron en un 14 por ciento desde 1990 en España mientras que se redujeron en un 19 por ciento en el conjunto de Europa, según un estudio presentado este miércoles por ESADE y la Caja de Ingenieros, que apunta que las señales...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
España y Portugal, unidas para averiguar los motivos del apagón en la península ibérica
La reciente sacudida que experimentó la península ibérica con un masivo apagón eléctrico ha desencadenado una respuesta coordinada entre los gobiernos de España y...
AIMPLAS impulsa la sostenibilidad de los materiales compuestos en los sectores industrial y de...
Dos innovadoras iniciativas cofinanciadas por IVACE y los fondos FEDER desarrollan soluciones más sostenibles y reciclables para composites en sectores clave
El Instituto Tecnológico del...
Cerca de 300 compromisos alcanzados en la Conferencia sobre Océanos en Corea del Sur
La ciudad portuaria surcoreana de Busan se erigió esta semana como el epicentro del diálogo global sobre el futuro sostenible de los océanos albergando...
Residuos electrónicos: desafíos y soluciones para su gestión sostenible
La era digital, marcada por una innovación tecnológica vertiginosa, enfrenta un desafío creciente: la proliferación de residuos electrónicos. Teléfonos móviles obsoletos, computadoras desechadas y...
Nuevas políticas europeas para reducir la huella de carbono en 2025
La Unión Europea intensifica su lucha contra el cambio climático con la implementación de nuevas políticas en 2025, marcando un avance significativo hacia una...