La aparición de cárcavas, unas incisiones producidas por el agua que escurre por la superficie del suelo, es uno de los problemas de erosión del suelo más comunes en los ambientes mediterráneos. La formación de este tipo de zanjas afecta más a terrenos áridos, naturalmente más sensibles a los impactos negativos de la erosión, y se está convirtiendo en...
Por supuesto que aún es temprano para que los vehículos eléctricos reemplacen al coche convencional, sin embargo, con más y más automovilistas comprobando los beneficios de la conducción eléctrica, el mercado sigue creciendo. Es notorio el incremento en las ventas de los coches eléctricos, pues a principios de año este incremento era un 25% más en comparación con el...
Con el frío, llegan la nieve y las heladas y para poder circular y salvar las carreteras, desde hace décadas se esparce la sal, lo que evita que la humedad se congele, permitiendo la circulación de los coches. Es algo bueno, en teoría, sin embargo, es una práctica que esconde muchos aspectos negativos, algunos muy preocupantes para el medio...
Causa¿Pero a qué se debe la expansión de las zonas muertas? El cambio climático, producto de la actividad humana, es el principal responsable sobre todo en aguas abiertas. Como las aguas cálidas tienen menos oxígeno, a medida que las aguas superficiales se calientan, el oxígeno tiene más dificultad para llegar a las profundidades del océano.Por otro lado, cuando el agua...
Las temperaturas en este estado de clima semitropical descendieron esta semana por debajo de los 5 grados centígrados, lo que provocó la congelación y caída de muchos de estos animales, que se paralizan cuando el termómetro baja a valores tan fríos.Muchos creyeron que estos animales tropicales originarios de América Central y del Sur estaban muertos y se dispusieron a...
Es cierto que Europa y Estados Unidos están tomando medidas y han emitido menos CO2. Pero hablamos de tan solo un 0,2% y 0,4% respectivamente, lo que supone una reducción muy pequeña como para compensar el aumento de las emisiones de los países emergentes.Las consecuencias del cambio climático son evidentes y 2017 está siendo uno de los tres años...
Hallan la segunda galaxia de estrellas más lejana del Universo"El Big Bang ocurrió hace 13.700 millones de años, por lo que (la galaxia observada) se estaba formando dentro de los primeros mil millones de años después del Big Bang", señala Min Yun, científico de la Universidad de Massachusetts Amherst. Ver un objeto dentro de los primeros mil millones de años...
¿Cómo afrontar el problema de los desplazados climáticos?La ONG internacional Oxfam ha publicado el informe Desarraigados por el cambio climático, en el que estima que 23,5 millones de personas fueron obligadas a huir de los lugares que habitan en 2016, a consecuencia de las catástrofes climáticas. “La pérdida de hogares, de los medios de vida y de las tierras...
Eficiencia Energética
Nuevo sistema para reducir pérdidas y ganancias energéticas de los edificios a través de la fachada
Nuevo sistema para reducir pérdidas y ganancias energéticas de los edificios a través de la fachadaLa fachada es uno de los principales elementos constructivos del edificio que permite alcanzar las exigencias de eficiencia energética y confort interior establecidas en las normas y directivas nacionales e internacionales del sector de la construcción. El tipo de sistema elegido, el diseño y...
Nuevo satélite para estudiar el cambio climático desde los océanosLa agencia francesa está desarrollando un sistema de radar para medir la longitud de onda y la dirección de las olas del océano y la agencia china está desarrollando el radar para medir la dirección y la fuerza del viento.La asociación tiene como objetivo mejorar la precisión de las predicciones...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Predicción de fenómenos meteorológicos extremos con IA
El planeta experimenta con creciente frecuencia la embestida de fenómenos meteorológicos extremos, eventos naturales de una intensidad climática inusual capaces de desencadenar devastadoras consecuencias...
Premio a la Ciencia Ciudadana de la UE para el Proyecto de Microplásticos Marinos...
La iniciativa “¡Atención! ¡No me aplastes!/Kontuz! Ez nazazu zapaldu! KENZ”, gestada en el seno de un grupo de investigación de la Estación Marina de...
El fascinante origen del nombre del planeta Tierra
Desde la aurora de la civilización, la humanidad ha manifestado una curiosidad inagotable por el lugar que habita. Nuestro planeta Tierra, va más allá...
El 80% de los extremeños, inquietos por cierre de la Central Nuclear de Almaraz
Ocho de cada diez extremeños ha manifestado una profunda preocupación y un claro rechazo ante la inminente clausura de la Central Nuclear de Almaraz,...
Tres factores para convertirse en “activista medioambiental”
Una investigación internacional en la que ha participado la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha arrojado luz sobre los factores personales que actúan como...