martes, julio 15, 2025
Inicio Blog Página 236
El cambio climático está influyendo en las capacidades y las infraestructuras militares, lo cual puede ir en aumento con claras repercusiones sobre las misiones, las cadenas de suministros y el entorno de seguridad de la OTAN en el espacio euroatlántico y de sus vecinos más próximos. Así se indica en un documento publicado por la Alianza con motivo de la cumbre...
Los ministros de Medio Ambiente de la Unión Europea ha ratificado sus objetivos de CO2: reducir un 61% las emisiones para 2030. Entre las medidas adoptadas por los 27 destacan: la ampliación del régimen de comercio de derechos al transporte marítimo y terrestre y a la edificación; la creación de un fondo social para el clima; nuevos estándares de emisiones para vehículos y...
Los países que se comprometieron en la COP26 a dejar de financiar la extracción internacional de combustibles fósiles van camino de incumplir sus objetivos debido a la búsqueda de alternativas al gas ruso por la guerra de Ucrania, según un informe del Instituto Internacional para el Desarrollo Sostenible (IISD). El estudio, en el que también han colaborado Tearfund y Oil...
La tercera jornada de la Conferencia sobre los Océanos, que se celebra en Lisboa, Portugal, ha girado en torno al estado de la industria pesquera mundial y a la sostenibilidad de la acuicultura con la presentación este miércoles del informe sobre el estado mundial de la pesca y la acuicultura de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la...
Un equipo del Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CEBAS-CSIC), ha coordinado una hoja de ruta con 14 medidas para lograr el desarrollo sostenible del Mar Menor e impulsar la cooperación entre los sectores costero y rural en la albufera murciana, considerada la laguna salada más grande de Europa y conocida...
Mientras el mundo se enfrenta a una crisis energética global, la energía nuclear tiene el potencial de desempeñar un papel importante para ayudar a los países a realizar una transición segura hacia sistemas energéticos dominados por las energías renovables, según un nuevo informe especial de la AIE. En los países que optan por continuar o aumentar su uso de la energía...
Buena parte de los ecosistemas marinos y oceánicos del planeta experimentan una degradación y pérdida de biodiversidad crecientes, junto con otras alteraciones derivadas del cambio climático. Ante esta evidencia, España respalda los esfuerzos de la comunidad científica y de organismos e instituciones internacionales “para implementar acciones decididas y urgentes a fin de proteger y conservar nuestros mares y océanos”....
El éxito en la conservación de los océanos pasa por extender la protección en alta mar, que representa el 50% de la superficie terrestre y atesora una gran riqueza biológica y mineral, ha explicado a EFE la jefa de medio marino y protección ambiental del Instituto Español de Oceanografía (IEO), María Gómez-Ballesteros. Protección en alta mar Mientras que el objetivo de...
Una de las últimas consecuencias de la crisis energética derivada de la guerra en Ucrania es la decisión de Alemania de buscar refugio en el carbón. El país elevó recientemente su nivel de alarma y reactivó centrales de reserva para que el combustible sirva de alternativa -más contaminante y menos eficiente- al gas procedente de Rusia. Se trata de una medida a corto plazo, pero a medio preocupa el invierno y a largo,...
España celebra el acuerdo de los estados miembro de la UE de incrementar la ambición climática comunitaria para reducir sus emisiones de CO2 un 55% en 2030 con relación al nivel de 1990, recogida en el paquete legislativo conocido como Fit for 55%. Teresa Ribera, vicepresidenta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha valorado...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Especie invasora Carpobrotus edulis (uña de gato)

Impacto de las especies invasoras en la biodiversidad ibérica

La expansión de las especies invasoras emerge como una de las amenazas más sigilosas y destructivas para la biodiversidad global. Se trata de organismos...
Jóvenes por el clima: la nueva fuerza del activismo ambiental global

Movilización ecológica, inspiración de los jóvenes activistas

La juventud actual ha irrumpido como una fuerza inquebrantable en la primera línea de la lucha contra el cambio climático, demostrando un compromiso férreo...
Certificación ISO 45001 en España

Cómo certificarse en ISO 45001 en España. Paso a paso

La normativa ISO 45001 constituye un referente global en la gestión de la seguridad y salud en el entorno laboral. Concebida como un sistema...
ECOSYSTEM, envases biodegradables a partir de fresas

Fresas contra el plástico: nace ECOSYSTEM, el proyecto europeo que transforma residuos de fruta...

La ciencia impulsa una nueva generación de envases alimentarios y farmacológicos a partir de residuos de fresas, en un ambicioso sistema de economía circular...
Minerales críticos: litio, cobre, silicio

Litio, silicio y cobre: ¿Motores de la energía verde o nueva amenaza ambiental?

La transición energética hacia un modelo descarbonizado depende, en gran medida, de un grupo de recursos cuya extracción no está exenta de controversia: los...