Apovechar al máximo un recurso escaso como el agua es el objetivo de la revisión de toda la red de riego que ha programado la Concejalía de Medio Ambiente, tal y como informaron a Europa Press fuentes municipales. Durante las dos primeras semanas de abril y a lo largo de diez días se revisarán 2.946...
Agricultura
El ámbito de actuación de la inspección de las actividades de pesca marítima se amplía para adecuarse a la normativa comunitaria
El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto que modifica el ejercicio de las funciones de control e inspección de las actividades de pesca marítima para adecuarse a la normativa comunitaria. En este sentido, se amplía el ámbito de actuación de la función inspectora que se extenderá a aguas internacionales y de jurisdicción o...
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación va a colaborar en la lucha contra la plaga de los topillos a través de un Programa nacional de control de las plagas del topillo de campo , Microtus Arvalis (Pallas), y otros microtinos , tal como establece la Ley de Sanidad vegetal y que hoy ha sido...
Los municipios del área metropolitana de Barcelona ponen hoy en marcha la normativa por la que se reservan el derecho de multar a los ciudadanos que malgasten el agua potable. Las sanciones van desde los 30 euros por lavar el coche con agua potable hasta los 3.000 por llenar una gran piscina o regar un jardín de más de...
Biodiversidad
La evolución de las especies animales podría haberse estancado durante 2.000 millones de años
Varios equipos internacionales de científicos aseguran, tras haber estudiado los cambios químicos de los océanos, que la evolución del mundo animal podría haberse estancado durante cerca de 2.000 millones de años. Esta investigación aparece en el último número de la revista británica "Nature". Una deficiencia en los océanos de oxígeno y de un metal...
Medio Natural
Se observan en el Parque Nacional de Doñana las primeras consecuencias del cambio climático
Durante el último siglo Doñana ha cambiado como consecuencia de la acción del hombre de una manera más rápida, radical y determinante que en los 2.000 años anteriores. Los espacios fluviales se muestran especialmente sensibles a los trastornos de temperatura y pluviosidad que implican el desgaste de la capa de ozono, lo que convierte la zona en un laboratorio...
Establecer un programa de actuaciones que permita conseguir el reto de "un mundo diverso y sostenible". Este es el objetivo que se han marcado los organizadores del Congreso Mundial de la Naturaleza, que se celebrará en el Centro Internacional de Convenciones de Barcelona del 5 al 14 de octubre de 2008. Este congreso, organizado...
Dos veces al año sufrimos la inconveniencia de atrasar o adelantar nuestros relojes un hora, pero un reciente estudio en EEUU demuestra que la medida, pensada para reducir el consumo de luz, puede suponer más gasto de energía que ahorro. Un equipo del departamento de la Universidad de California en Santa Bárbara estudió durante tres...
Un grupo español de vulcanólogos, adscritos al Cabildo de Tenerife, desafía el peligro de los volcanes filipinos para estudiar las emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera. Tras analizar cráteres y lagos volcánicos en medio mundo, desde Italia hasta Ecuador pasando por Islandia y Nicaragua, el equipo del Instituto Tecnológico y de Energías Renovables...
Una cuarta parte de los árboles de los Parques Nacionales españoles están dañados, una tendencia creciente que el Gobierno pretende corregir con el objetivo de lograr que estos espacios protegidos cuenten con más de un 85 por ciento de árboles sanos en los próximos años. Este es uno de los problemas detectados en los Parques...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Tendencias de movilidad sostenible para 2025
La transformación del transporte urbano y de las formas de desplazamiento sigue acelerándose en todo el mundo. Cada año surgen innovaciones tecnológicas y nuevas...
Cómo las tecnologías de tratamiento de agua ayudan a combatir la contaminación
El agua potable y limpia es un recurso irremplazable y fundamental para la subsistencia planetaria, la salvaguarda de la salud pública y el progreso...
Ecologistas de residuos químicos de la DANA en la zona de l’Albufera
Una alarma medioambiental ha vuelto a sonar en el corazón de l'Albufera valenciana. Acció Ecologista Agró (AE-Agró) ha desvelado la preocupante reaparición de residuos...
Soluciones clave para fortalecer la ciberseguridad en plantas industriales
La ciberseguridad industrial emerge como un bastión crucial en la era digital, dedicada a salvaguardar los sistemas de control (ICS) y las tecnologías operativas...
Latinoamérica, comprometida con la gestión responsable de las emisiones
Los países de América Latina y el Caribe han renovado su compromiso con la acción climática y la gestión responsable de las emisiones, poniendo...