Naciones Unidas lanzó ayer un programa que podría ser la base de un sistema en el que los países ricos pagarían a las naciones pobres para desacelerar el cambio climático mediante la protección y plantación de bosques. El nuevo incentivo, llamado Programa para Reducir las Emisiones Causadas por la Deforestación y la Degradación...
La tormenta tropical "Kyle", que se creó ayer en el Océano Atlántico, se ha convertido en la undécima de la temporada 2008 de huracanes del Atlántico y se dirige con fuerza a las Bahamas, dijo el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos. "Kyle" alcanzó la fuerza de tormenta tropical, con vientos máximos...
Energía
Mejorando la eficiencia energética podrían ahorrarse 15.000 millones de toneladas de emisiones de CO2
Una mayor eficiencia energética podría suponer un ahorro de 15.000 millones de toneladas de emisiones de CO2 a la atmósfera, según estimaciones de Claude Fussler, director del programa Caring for Climate, del Pacto Mundial de Naciones Unidas. Fussler realizó esta afirmación durante un encuentro con empresas y medios de comunicación celebrado hoy en Madrid. ...
Agricultura
La Comunidad lanza por primera vez los Vinos de la Denominación de Origen Madrid al mercado japonés
La Comunidad de Madrid celebró el pasado viernes y sábado en Tokio la primera Presentación de los “Vinos de Madrid”. Con esta iniciativa pionera, organizada por el Consejo Regulador Denominación de Origen “Vinos de Madrid”, y que cuenta con la colaboración de PROMOMADRID y la Dirección General de Medio Ambiente de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación...
El Parlamento Europeo (PE) ha aprobado un informe sobre la situación y las perspectivas de la agricultura en las regiones de montaña. Los diputados exigen reforzar el apoyo financiero a las zonas de montaña y solicitan la creación de un fondo para las regiones desfavorecidas, incluidas las de montaña. Asimismo, el texto propone destinar pagos adicionales por hectárea a...
Agricultura
Productores ecológicos de 12 CC.AA buscan hacer negocios en BIOCórdoba con importadores de tres continentes
Productores ecológicos de doce comunidades autónomas, presentes desde ayer en Córdoba en los 179 expositores de la XIII Feria de la Alimentación Ecológica, BIOCórdoba 2008, buscarán en este escenario de 12.000 metros cuadrados de exposición cerrar negocios con los importadores de tres contenientes que también acudirán a esta feria. Según explicó ya el...
Residuos
Ecologistas de Córdoba no creen seguro El Cabril y piden que no entren más residuos, aunque el CSN niega el peligro
Hornasol, una asociación ecologista de Hornachuelos (Córdoba), localidad en cuyo término municipal se ubica el almacenamiento de residuos radiactivos de baja y media actividad de El Cabril, entiende que dicha instalación no es segura y pide que no entren más residuos en la misma, aunque un informe del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) niega el peligro. ...
Medio Natural
Expertos alertan de la falta de protocolos de seguimiento en los espacios protegidos de España
El investigador del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Mario Díaz, aseguró ayer que en España "no hay protocolos de diagnóstico y seguimiento de los espacios protegidos", como parques nacionales y naturales, y que lo único que se está realizando en este ámbito es el censo de especies y el estudio de las variaciones climáticas, algo que "no ...
Residuos
Ecologistas detectan unas obras de desmantelamiento de una cubierta con amianto cerca de un parque en Avilés (Asturias)
El Colectivo Ecologista de Avilés criticó hoy las "irregularidades" que se están cometiendo en el desmantelamiento de una cubierta que contiene amianto de una nave en la calla Alonso Ojeda de Villalegre, en Avilés, al lado del Parque de las Estructuras. La organización ha traslado los hechos ante el servicio de Inspección del Ministerio de Industria...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
¿Por qué los plásticos tardan siglos en degradarse? Descúbrelo
La ubicuidad del plástico ha redefinido la producción y el consumo en el siglo XXI, consolidándose como un pilar insustituible de la vida moderna....
La evolución de la tinta ecológica y sus beneficios
El desarrollo de tintas ecológicas responde a la necesidad de imprimir con responsabilidad ambiental. En México, esta tendencia ha ganado fuerza tanto en hogares...
¿Hemos perdido sensibilidad hacia el cambio climático?
El cambio climático se ha consolidado como un desafío existencial para la humanidad, alterando de forma severa ecosistemas y economías globales. Impulsado por la...