La UE y Azerbaiyán han llegado a un acuerdo para duplicar el envío de gas, hasta los 20.000 millones de metros cúbicos anuales, hasta 2027. El suministro llegará a través de corredor del sur de gas, que une el mercado comunitario y Azerbaiyán a través de Turquía.
Ruta importante de suministro de gas
Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, ha...
El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), ha aprobado las Orientaciones Estratégicas sobre Agua y Cambio Climático, un documento clave previsto por la Ley de cambio climático para establecer directrices y medidas en planificación y gestión del agua en España que incrementen la resiliencia del país frente al calentamiento...
Los incendios forestales, que asolan a más de media España, han quemado en lo que va de año 70.000 hectáreas, es decir, el doble de la media de la ultima década, ha avanzado la portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, quien ha detallado que en esta segunda ola de calor se han perdido 20.000 hectáreas.
Asimismo, la portavoz ha detallado que...
Un estudio publicado esta semana en Nature Communications revela nuevos conocimientos sobre la evolución de los pingüinos. El trabajo, realizado por expertos de más de 30 instituciones de todo el mundo, ayuda a comprender cómo se adaptaron al entorno marino.
Con el tiempo, estos animales han desarrollado el conjunto de características morfológicas, fisiológicas y de comportamiento que los convierten en una de las familias de aves más especializadas que...
La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, presidió el martes la Comisión Delegada del Gobierno para el Reto Demográfico y ha presentado las principales líneas de actuación en las que trabaja la Secretaría General para el Reto Demográfico. Asimismo, ha compartido el informe sobre el seguimiento de la ejecución del Plan de...
Un estudio paleontológico confirmó que los buitres habitaron Australia en la era del Pleistoceno hasta su desaparición hace más de 40.000 años, informaron este miércoles fuentes científicas. El reciente análisis de unos restos fósiles, encontrados hace un siglo y que previamente se habían atribuido a una especie de águila, demostraron que los huesos pertenecían en realidad a una especia...
Si nadie jamás hubiera visto un elefante y de forma fortuita apareciera el cráneo de un ejemplar, probablemente los científicos no serían capaces de deducir la existencia del rasgo anatómico más característico de este animal: la trompa. El apéndice facial es al elefante lo que el largo cuello a la jirafa, su seña de identidad. Y cómo lo utiliza...
Colombia sigue perdiendo sus bosques. Las medidas de prevención contra la deforestación no han logrado una tendencia que sigue en aumento. El Ministerio de Ambiente publicó esta semana un boletín que señala que en el 2021 se deforestaron 174.103 hectáreas, lo que supone un aumento de las 171.685 perdidas en 2020. El documento destaca que las principales causas de este fenómeno son...
Con el objetivo de encontrar nuevas estrategias moleculares y nuevos bioproductos que mejoren los mecanismos de defensa de las plantas de manera sostenible, un equipo de investigadores del Centro I+D+i de Biodiversidad y Desarrollo Sostenible (CBDS) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), en colaboración con el Instituto de Ciencias Agrarias (ICA) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC),...
La intensa, duradera y extensa ola de calor llegó a su fin este lunes, tras 9 días de máximas entre los 39 y 45 grados en casi toda la Península que han dejado 510 muertes que se pueden atribuir a las altísimas temperaturas.
510 muertos deja la ola de calor
Según los datos facilitados este lunes por el Instituto de Salud...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Innovación en la Aviación: «Nuevas tecnologías sostenibles en los vuelos transatlánticos»
Nos encontramos en un momento de constante cambio en todo tipo de sectores, dados los grandes avances tecnológicos que se están viviendo en los...
Las playas de la Antártida en alerta: ¿exceso de turismo por TikTok?
En las remotidades australes, la Antártida, reducto final de naturaleza inmaculada, experimenta una metamorfosis impulsada por las corrientes del turismo viral global. Antaño reservada...
La importancia de los polinizadores en la seguridad alimentaria y la biodiversidad
La labor silenciosa de los polinizadores resulta esencial para la subsistencia de la vida en la Tierra, actuando como pilares invisibles de la producción...
El misterioso auge del castor en España: riesgos y beneficios
El retorno del castor europeo (Castor fiber) a España, tras siglos de ausencia marcada por la caza intensiva y la pérdida de su hábitat,...
La invasión de los microplásticos en los grandes ríos europeos
La contaminación por microplásticos ha alcanzado una extensión alarmante, infiltrándose en las arterias fluviales que irrigan el continente europeo. Una investigación coordinada por el...