sábado, mayo 24, 2025
Inicio Blog Página 209
En el mundo de lo efímero son pocos los elementos que nos acompañan allá donde vayamos, todos los días de nuestra vida, en casi cualquier circunstancia. Algo en lo que apenas reparamos es nuestra sombra. La sombra no es más que la ausencia de una luz que se esperaba, pero que no llega a su destino porque fue bloqueada...
“La última estrella se irá enfriando poco a poco y al final se desvanecerá. Con su muerte el universo volverá a ser un lugar vacío carente de luz, vida o significado”. Así fue la advertencia del físico Brian Cox en un episodio emitido recientemente de la serie Universe, de la BBC. La muerte de la última estrella será solo el...
Un equipo internacional con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) sugiere que las interacciones entre las plantas de alta montaña resultan claves para su supervivencia. El trabajo, liderado por la Universidad de Zúrich (Suiza) y publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), ha analizado más de 165 comunidades de plantas de montaña de más...
La madera es un material esencial que permite que los árboles se yergan hacia el cielo y eviten ser sombreados por las plantas vecinas. Dado que sin luz no hay fotosíntesis, la formación de troncos potentes y altos ha sido una tónica común en la carrera evolutiva de los árboles por ocupar un sitio adecuado en el dosel de...
Un equipo científico internacional, liderado por la investigadora de la Estación Experimental de Zonas Áridas (CSIC) Lucía DeSoto, determina que la mortalidad en árboles, está relacionada con su capacidad de resiliencia en los años más secos. Esta relación, aparentemente obvia, nunca se había demostrado hasta el momento de manera global. En la investigación han participado también otras instituciones españolas: Universidad...
Los hipopótamos son animales bastante más sociales y comunicativos de lo que los humanos neófitos en etología creíamos hasta ahora. Los expertos en paquidermos saben desde hace años que el hipopótamo común (Hippopotamus amphibius) y el hipopótamo pigmeo (Choeropsis liberiensis), las dos únicas especies actuales de la familia Hippopotamidae, emite llamadas sonaras (gruñidos o silbidos) que se pueden escuchar a largas...
En sus comienzos, nuestro sistema solar era un lugar caótico, una especie de mesa de billar gigantesca atiborrada de bolas disparadas alocadamente en cualquier dirección. Cuerpos planetesimales, agregados de materia de menos de 2.000 km de diámetro de los que surgen los planetas, chocaban con los mundos en formación. Marte no se libró de los golpes. Y algunos de ellos pudieron...
El impacto de un enorme asteroide hace más de 65 millones de años en lo que hoy es la provincia mexicana del Yucatán es, según acepta la mayor parte de la comunidad científica, la principal causa de la extinción de los dinosaurios. El brutal choque desencadenó una serie de acontecimientos catastróficos que cambiaron el clima de la Tierra y arrasaron con la...
Un equipo con investigadores del CSIC publica la primera evidencia de que el comportamiento defensivo de las cobras escupidoras 'Naja' influyó en la composición de su veneno. Las serpientes no sólo utilizan su veneno para cazar presas. Algunos tipos de cobra lo usan como parte de su estrategia defensiva, escupiéndolo desde una distancia de hasta 2 metros con gran precisión...
Al igual que los arrecifes de coral tropicales, los arrecifes de coral de aguas frías son grandes puntos calientes de biodiversidad. La principal diferencia es que los últimos no dependen de la simbiosis con algas microscópicas, y, como consecuencia, pueden encontrarse a mayor profundidad que los tropicales, donde no llega la luz solar. A pesar de su singularidad y papel...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

EUCOLIGHT impulsa el reciclaje de RAEE en iluminación

EUCOLIGHT celebra una década liderando el reciclaje de RAEE en iluminación en Europa

Bruselas acoge la conferencia del 10º aniversario con propuestas clave para armonizar la legislación RAEE, frenar el incumplimiento online y fortalecer la economía circular La...
Modelo SDDR

Procircular da un paso clave hacia el primer sistema SDDR en España

En un avance significativo para la gestión sostenible de residuos, la empresa Procircular ha solicitado oficialmente la autorización administrativa para operar el primer Sistema...
Grave impacto ambiental de la guerra en Ucrania

El impacto medioambiental del conflicto en Ucrania: 250 millones de toneladas de CO2

La prolongada conflagración en Ucrania, que se remonta a 2014 con la anexión de Crimea y escaló dramáticamente en 2022, emerge como un conflicto...
Turismo viral en la Antártida por TikTok

Las playas de la Antártida en alerta: ¿exceso de turismo por TikTok?

En las remotidades australes, la Antártida, reducto final de naturaleza inmaculada, experimenta una metamorfosis impulsada por las corrientes del turismo viral global. Antaño reservada...
Residuos de medicamentos

Concienciar para reciclar: clave en la gestión de residuos de medicamentos

En el Día Mundial del Reciclaje, celebrado el pasado día 17 de mayo, SIGRE quiso subrayar la importancia de la sensibilización ciudadana para un...