lunes, agosto 18, 2025
Inicio Blog Página 2079
Biodiversidad y patrimonio naturalLa finalidad de esta iniciativa, que forma parte del Programa de Caminos Naturales del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM) que lleva a cabo desde 1993, es “conseguir que el ciudadano se acerque al medio rural para descubrir la biodiversidad y el patrimonio natural español”, aseguran los responsables.El MARM ha editado un...
Esfuerzos para lograr un acuerdo internacionalLa Comisión Delegada para el Cambio Climático, presidida por María Teresa Fernández de la Vega, Vicepresidenta Primera del Gobierno, ha analizado los avances de las últimas semanas en la negociación internacional para alcanzar un futuro acuerdo en la próxima Cumbre de Naciones Unidas sobre Cambio Climático, que se celebrará del 7 al 18 en...
Autovías y líneas de alta velocidad en la zonaLa gran reserva de biodiversidad que constituye Sierra Morena  ya está atravesada por 3 grandes infraestructuras como son la Autovía A4, la Autovía de la Plata y el Ave Madrid-Córdoba-Sevilla, afirma la organización.Existen además 8 nuevos proyectos –7 autovías y una línea de tren de alta velocidad– que vienen a sumarse...
El Gobierno apoya la acuiculturaIgnacio Gandarias, el director general de ordenación pesquera del MARM,  ha reconocido la acuicultura como “una actividad económica a la que el Gobierno continuará apoyando para fomentar la competitividad y fortaleza de este sector”.A lo largo de esta jornada matinal, los representantes de las Comunidades Autónomas y del Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural...
Las bolsas recogidas durante la acción serán devueltas a los establecimientos en los que han sido entregadas, “mostrando así que en ningún caso son imprescindibles”, afirma un portavoz de la organización.238 bolsas de plástico por persona al añoSegún datos aportados por la organización, cada persona emplea una media de 238 bolsas de un solo uso al año,“de las que...
WWF recuerda que el mantenimiento del acuífero no sólo es "vital para la conservación del Parque Nacional de Doñana", sino también para el "abastecimiento de los vecinos de la comarca".Falta de vigilancia en la zonaWWF pide un control efectivo que ponga freno al descontrol actual en las actividades que están teniendo lugar en Doñana. La balsa ilegal que la...
Dos semanas después de la interrupción en las labores de siembra en los secanos cerealistas de Navarra, se reanudad esta actividad debido a la vuelta a la estabilidad meteorológica, tal y como asegura el  informe elaborado por el Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente. Cultivos de secano y de regadíoEn cuanto a los cultivos de regadío, la meteorología de...
Aguas fecales en el río GorgosAlgunos vecinos han tomado fotos del río Gorgos , en Javea, que demuestran como éste se encuentra contaminado con aguas fecales que, según afirman estas personas, proceden de los vertidos realizados por la depuradora de Javea.Desbordamiento durante el inviernoEl problema, añaden los vecinos del municipio, es que en invierno, durante el período de lluvias,...
50 kilowatios por metro de agua en la Costa da Morte“La Costa da Morte, entre Finisterre y las Islas Sisargas, y el área de Estaca de Bares  son las zonas de la Península Ibérica con mayor potencial para instalar sistemas de aprovechamiento de la energía de las olas”, destaca Gregorio Iglesias, coautor de ambos estudios e ingeniero de la...
El próximo lunes 30 de noviembre los madrileños municipios de Gargantilla del Lozoya y Pinilla de Buitrago serán los primeros de España en recibir el panel que informa en la carretera de su pertenencia a la Red de Municipios por el Águila Imperial Ibérica, dentro del Programa Alzando el Vuelo que desarrolla SEO/BirdLifeRed de Municipios por el Águila ImperialLa...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Activismo ambiental

Tres factores para convertirse en “activista medioambiental”

Una investigación internacional en la que ha participado la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha arrojado luz sobre los factores personales que actúan como...
Central Nuclear de Almaraz

El 80% de los extremeños, inquietos por cierre de la Central Nuclear de Almaraz

Ocho de cada diez extremeños ha manifestado una profunda preocupación y un claro rechazo ante la inminente clausura de la Central Nuclear de Almaraz,...
Botellas de plástico en el Pacífico Latinoamericano

La costa más afectada por las botellas de plástico: la del Pacífico de América...

Un estudio internacional liderado por la Universidad de Barcelona (UB), revela una alarmante radiografía de la contaminación por plásticos en el Pacífico latinoamericano. La...
Energía eólica offshore

Cómo mitigar riesgos en eólica offshore. Estrategias clave

La energía eólica offshore navega un mar de desafíos operativos. Su despliegue en alta mar la expone a un abanico de riesgos sustanciales, lejos...
Cambio climático y ecosistemas forestales

¿Afectará el cambio climático a los bosques del futuro?

La compleja interconexión entre el cambio climático y los ecosistemas forestales es uno de los desafíos más urgentes de nuestro tiempo. Los bosques, auténticos...