jueves, agosto 14, 2025
Inicio Blog Página 205
Un grupo de científicos de Italia, Reino Unido y Sudáfrica encabezado por Nicoletta Cannone, de la Universidad de Insubria, ha investigado el crecimiento de las plantas autóctonas Deschampsia antarctica y Colobanthus quitensis en la Antártida. El resultado del estudio ha sido un crecimiento acelerado de las dos únicas plantas que dan flores en el continente más austral de la Tierra. El estudio, Acceleration of climate warming and plant dynamics...
Un equipo internacional de investigadores acaba de proponer la existencia de una 'inteligencia planetaria' en la Tierra, es decir, de mundos enteros capaces de comportarse de una forma inteligente. Normalmente, la inteligencia es vista como una propiedad de los individuos, aunque el término también puede aplicarse a todo tipo de colectivos, desde grupos sociales de humanos a colonias de insectos...
La aerotermia es una tecnología de climatización que aporta grandes ventajas ambientales y económicas. Contigo Energía ha compartido información sobre el funcionamiento y todos los beneficios de esta tecnología que utiliza el aire exterior para refrigeración o calefacción. Se trata de un sistema que, mediante una bomba de calor, aprovecha de forma eficiente la energía contenida en el aire del exterior, una fuente inagotable...
Evaluar los cambios espaciales y temporales en los ecosistemas es esencial para dar cuenta de la contribución del capital natural al bienestar humano. Las denominadas cuentas de extensión son unas de las encargadas de proporcionar este tipo de información, con el fin de evaluar cómo los tipos de ecosistemas han cambiado a lo largo del tiempo en nuestro país....
Igual que en el campo no hay chihuahuas, sino lobos, en la naturaleza no hay variedades de tomate con frutos grandes, sino plantas con frutos muy pequeños. Tanto, que tienen alrededor de un centímetro de diámetro. Podemos encontrar tomates silvestres desde Chile hasta el norte de México, aunque la mayor diversidad se localiza en las regiones costeras y los...
La semana pasada, la Comisión europea publicó el Reglamento (UE) 2022/1616 de la Comisión, de 15 de septiembre de 2022, relativo a los materiales y objetos de plástico reciclado destinados a entrar en contacto con alimentos y por el que se deroga el Reglamento (CE) no.282/2008. La publicación de este nuevo Reglamento se enmarca en el contexto del compromiso de...
En agosto del año pasado, un tsunami sorpresa en el Océano Atlántico Sur se propagó a distancias de más de 10.000 kilómetros de distancia, recorriendo el Atlántico Norte, el Pacífico y el océano Índico. Era la primera vez que se registraba un tsunami en tres océanos diferentes desde el terremoto del océano Índico de 2004, y los científicos acaban de descubrir cómo se desencadenaron las...
Un ejemplar de cedro canario (Juniperus cedrus) situado en el Parque Nacional del Teide es el árbol más viejo de la Unión Europea (UE), pues con la técnica de radiocarbono se ha obtenido una datación de 1.481 años de edad, según un estudio. Así lo indica una investigación realizada por expertos del Instituto Universitario de Gestión Forestal Sostenible de la...
El aumento de la salinización en los hábitats de agua dulce -ríos, lagos, humedales, etc.- es una amenaza global para la conservación de la biodiversidad y los ecosistemas naturales de todo el mundo. Actividades como la minería, la agricultura intensiva o el cambio climático -con el aumento del nivel del mar que provoca- están disparando las concentraciones de sal...
Una nueva hipótesis desafía la creencia de que es la convección del manto terrestre la responsable de la tectónica de placas, que se mueven a causa de la interacción gravitatoria con la Luna y el Sol. En el interior de la Tierra, todo se mueve. Desde el núcleo externo, que gira rápidamente alrededor del núcleo interno, hecho de hierro y níquel...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Reglamento sobre la Deforestación (EUDR): claves, retos y cumplimiento en España

Las claves del debate del Reglamento Europeo de Deforestación

La implementación del Reglamento sobre la Deforestación de la Unión Europea (EUDR) se ha erigido como uno de los ejes centrales del debate ambiental...
Predicción de eventos climáticos extremos con IA

Predicción de fenómenos meteorológicos extremos con IA

El planeta experimenta con creciente frecuencia la embestida de fenómenos meteorológicos extremos, eventos naturales de una intensidad climática inusual capaces de desencadenar devastadoras consecuencias...
Energías renovables para un futuro sostenible

Tipos de energías renovables. Claves para un futuro sostenible

La senda hacia un futuro sostenible, ineludible en el panorama global contemporáneo, halla en la transición energética su pilar fundamental. Ante el declive progresivo...
Botellas de plástico en el Pacífico Latinoamericano

La costa más afectada por las botellas de plástico: la del Pacífico de América...

Un estudio internacional liderado por la Universidad de Barcelona (UB), revela una alarmante radiografía de la contaminación por plásticos en el Pacífico latinoamericano. La...
Proyecto KENZ de la UPV/EHU

Premio a la Ciencia Ciudadana de la UE para el Proyecto de Microplásticos Marinos...

La iniciativa “¡Atención! ¡No me aplastes!/Kontuz! Ez nazazu zapaldu! KENZ”, gestada en el seno de un grupo de investigación de la Estación Marina de...