La propuesta de ampliación es el resultado de los estudios realizados por Oceana durante varios años en los alrededores del Parque Nacional, donde se han hallado importantes hábitats dignos de ser incluidos bajo esta figura de protección, la más alta de las existentes para la protección de la biodiversidad.“Los beneficios para el medio ambiente y los ciudadanos de la...
La Comisión imputa a Francia no haber adoptado, en 2008, las medidas suficientes que permitan garantizar una protección rigurosa del hámster europeo –amenazado de extinción a corto plazo por las prácticas agrícolas desfavorables y el desarrollo urbanístico que perturban los lugares de reproducción y de descanso– en Alsacia (Francia), única región en la que dicha especie está presente.Mediante su...
La ceremonia para signar el acuerdo se llevó a cabo en la Residencia de Francia, en la Ciudad de México, con la participación del Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juan Rafael Elvira Quesada; el Director General de la Conafor, Juan Manuel Torres Rojo; y los Embajadores en México de Francia, España y la Unión Europea, quienes fungieron...
En la primera jornada se contó con la ponencia magistral del economista Rogelio Menéndez que expuso múltiples consejos para incrementar la competitividad y la productividad en el sector del reciclaje de manera que puedan hacer frente a la actual crisis y puedan competir con otros países y sobre todo con los países emergentes. A continuación tuvo lugar una mesa...
Expertos del Grupo de Investigación Modelado Matemático y Simulación de Sistemas Medioambientales, del Departamento de Ecuaciones Diferenciales y Análisis Numérico de la Universidad de Sevilla (US), han desarrollado una herramienta que predice sobre todo las corrientes de agua, el caudal de los ríos, inundaciones, deslizamientos de tierra o el transporte y la dispersión de contaminantes en la atmósfera. La...
En los últimos 30 años, la producción y el uso de plásticos en el mundo se han incrementado en gran medida debido a su conveniencia, seguridad y bajo precio. En la actualidad, el 41 por ciento de la producción total de plásticos es usado en la industria de envases. De ellos, el 47 por ciento es empleado para envases...
Este hallazgo, a punto de ser patentado, se diferencia de otros en que no persigue la eliminación del patógeno, sino que ayuda a reforzar el mecanismo de resistencia propio de las plantas ante infecciones generadas por hongos. El resultado se ha obtenido en el marco del proyecto de excelencia Fitoprotectores y detección temprana de infecciones por hongos fitopatógenos: Desarrollo...
La biomasa es una energía renovable de reconocida importancia en Europa, que está siendo activamente promovida tanto por razones medioambientales como económicas y geo-estratégicas, especialmente desde la existencia de la Directiva 2009/28/CE de Energías Renovables. Su importancia para la política energética de Europa se basa en tres hechos: es una energía gestionable, que tiene un gran potencial de producción;...
Durante su intervención ante la Comisión Mixta, Antoni Peris remarcó que el gas natural es el combustible fósil de menor impacto ambiental tanto en su extracción, acondicionamiento, transporte y utilización. Peris realizó estas afirmaciones basándose en las conclusiones del estudio "Contribución del sector gasista a los objetivos del Paquete Verde de la Unión Europea", elaborado por la firma Garrigues...
“Queremos un medio rural vivo, con gente que gestione el territorio y pueda vivir dignamente de su actividad, favoreciendo así la regeneración del medio rural”. Así lo han manifestado durante la inauguración del VIII Foro de Biodiversidad del Comité Español de la UICN (CeUICN), el director general de Desarrollo Sostenible del Medio Rural del MARM, Jesús Casas; el presidente...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Japón impulsa el uso de plástico reciclado en los vehículos
La industria automotriz japonesa, en una clara demostración de su compromiso con la sostenibilidad y la competitividad global, está tomando medidas decisivas para impulsar...
Nuevas políticas europeas para reducir la huella de carbono en 2025
La Unión Europea intensifica su lucha contra el cambio climático con la implementación de nuevas políticas en 2025, marcando un avance significativo hacia una...
¿Qué son las llantas ecológicas y cómo funcionan?
Las llantas ecológicas se han convertido en una opción cada vez más popular, debido al creciente interés por la sostenibilidad y el impacto ambiental...
Un nuevo reactor sostenible revoluciona el almacenamiento de energía renovable
El proyecto europeo hyPPER logra integrar moléculas orgánicas portadoras de hidrógeno en plantas renovables con una eficiencia del 75%
El Instituto de Tecnología Química (ITQ),...
Aumento sin precedentes de nidos de tortuga marina en la costa mediterránea española
La costa mediterránea española está siendo testigo de un fenómeno natural sin precedentes: un aumento significativo en la anidación de tortugas marinas, especialmente de...