jueves, mayo 8, 2025
Inicio Blog Página 188
A cualquiera que haya caminado desde un pavimento caliente a un parque sombreado no le sorprenderá que los árboles (y arbustos) tengan un gran efecto refrescante en las ciudades, junto con muchos otros beneficios. Son más que simples sombrillas. El agua que absorben del suelo a través de sus raíces y se evapora a través de sus hojas actúa como...
La proporción de energías renovables en la generación mundial de electricidad debe aumentar de casi el 30% actual a más del 60% en 2030, y al 90% en 2050, asegura el titular de la ONU. Lograr una transición energética justa y equitativa es "uno de los mayores retos a los que se enfrenta nuestro mundo", declaró el domingo el Secretario...
Los próximos seis meses depararán a España, desde el punto de vista meteorológico, un otoño a grandes rasgos más cálido y seco de lo normal y un invierno que también apunta cálido, tras haber sufrido el verano más tórrido de la serie histórica, que arranca en 1961. En verano ―para los meteorólogos abarca junio, julio y agosto― hizo una temperatura media...
Un nuevo informe publicado por miembros de la Alianza Global por Alternativas a la Incineración, GAIA, de México, Ecuador, Chile y Argentina expone las cifras más actuales de importación y exportación de residuos plásticos hacia América Latina. El estudio contiene información crítica e inédita sobre las importaciones de residuos plásticos que están ingresando a países de América Latina, alertando nuevamente sobre la...
El cambio climático y las epidemias están poniendo en peligro el cultivo del árbol del cacao. ¿Nos vamos a quedar sin chocolate? El cambio climático está afectando nuestra vida en prácticamente todos los niveles. La forma más evidente son las inclemencias del tiempo, cada vez más extremas y más frecuentes, tanto que en algunas regiones fuerzan a sus habitantes a...
Los anillos de Saturno han fascinado a los astrónomos desde que Galileo los viera por primera vez en 1610, sin que fuera capaz de identificar qué eran. Sin embargo, el planeta no siempre los tuvo. Esa ordenada amalgama de partículas de varios tamaños, desde un centímetro a un metro, compuesta en su mayor parte por hielo, se formó hace apenas cien...
Nuestra especie nació de África y desde este continente partió para colonizar el resto del mundo. Es fácil encontrarnos con una afirmación como esta en cualquier lectura que hagamos sobre nuestros orígenes. Tan repetida que ha logrado instaurarse casi como una evidencia científica. Sin embargo, no es más que una suposición aún por demostrar. De hecho, una nueva teoría ha...
El cangrejo azul americano (Callinectes sapidus) es una especie exótica que ha ocupado el Delta del Ebro de forma relativamente reciente y todavía se desconocen muchas características sobre el comportamiento y las migraciones. El Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA), con la colaboración del Instituto de Estudios Profesionales Acuícolas y Ambientales de Cataluña (IEPAAC), la Fundación Barcelona Zoo y...
Los genes de una abeja se 'encienden' o se 'apagan' en función de la alimentación que reciben las larvas. La polinización consiste en la transferencia del polen desde las partes masculinas de una planta a las femeninas. Aproximadamente el 90% de las plantas con flores reciben la ayuda de algún de animal polinizador, entre los cuales tenemos desde mamíferos,...
Las aves cantoras de colores únicos y brillantes corren un mayor riesgo de extinción y es más probable que sean comercializados como mascotas, según un trabajo publicado el pasado jueves en la revista Current Biology. Los investigadores también predicen que casi 500 especies de aves adicionales, la mayoría de las cuales viven en los trópicos, están en riesgo de comercio futuro...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Enzimas naturales para salvar el cultivo de arroz

Enzimas naturales: la nueva esperanza para salvar el cultivo de arroz frente al cambio...

La creciente salinización del agua y los suelos agrícolas, agravada por el cambio climático, amenaza gravemente la supervivencia del cultivo de arroz en zonas...
Contaminación plástica

Contaminación plástica: estrategias globales para mitigar su impacto en la bioesfera

La contaminación plástica se erige como uno de los mayores desafíos ambientales que enfrenta el siglo XXI. Anualmente, millones de toneladas de residuos plásticos...
Cenotes en China

Descubre los misteriosos cenotes chinos: tesoros amenazados

Origen Geológico e Importancia Ambiental de los Cenotes en China Los cenotes en China, conocidos como "tiankengs" en mandarín, se forman por el colapso de...
Avalanchas submarinas o corrientes de turbidez arrastran masas de microplásticos a gran profundidad

Avalanchas submarinas arrastran masas de microplásticos a gran profundidad

Un reciente estudio ha revelado un mecanismo hasta ahora poco conocido por el cual vastas cantidades de microplásticos están siendo transportadas desde las costas...
Oficina de diseño Deceuninck

Deceuninck: innovación sostenible al servicio de una arquitectura responsable

La arquitectura contemporánea se encuentra inmersa en una profunda transformación, impulsada por una creciente conciencia medioambiental y la necesidad de adoptar prácticas sostenibles. En...