La invasión de Ucrania y un sector ya tensionado hicieron que durante 2022 haya sido un 40% más caro producir energía que en el año anterior en la Unión Europea, el mercado en el que más se incrementó este coste, según el informe anual de la Agencia Internacional de la Energía. El precio del gas se disparó hasta niveles...
Los niveles de los principales gases de efecto invernadero (GEI) en la atmósfera registraron en 2021 nuevos récords, según un informe publicado este miércoles por la Organización Meteorológica Mundial (OMM), que alertó en especial de una subida nunca vista en la concentración de metano.
Los niveles de ese gas registraron su mayor incremento anual desde que se comenzó a medir...
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), ha puesto en información pública un paquete de medidas para mejorar la planificación y gestión de los bosques. Se trata de la Estrategia Forestal Española Horizonte 2050, el Plan Forestal Español y las directrices básicas comunes de gestión forestal sostenible, iniciativas orientadas a actualizar de forma integral la...
Una gran reserva de magma bajo la isla de La Palma alimentó el proceso eruptivo de Cumbre Vieja y, potencialmente, podrá provocar procesos similares en un futuro. Además, se ha podido constatar el camino seguido por el magma hasta la superficie, entendiendo la razón de la alta sismicidad que añadió un mayor nivel de riesgo y de angustia sobre...
Gracias al estudio de las cantidades de radiocarbono almacenadas en los anillos de árboles milenarios, un equipo de investigadores de la Universidad de Queensland, en Australia, ha conseguido recabar preocupantes datos sobre un misterioso y potente tipo de evento cósmico, impredecible y potencialmente devastador. Hasta ahora, se creía que el mayor 'ataque' de radiación espacial sufrido por el hombre...
Según el escenario WEO 2022, el pico de los combustibles fósiles se acerca, pero seguirán siendo el 60% del mix energético en 2050. La crisis energética mundial desencadenada por la invasión rusa de Ucrania está provocando cambios profundos y duraderos que tienen el potencial de acelerar la transición hacia un sistema energético más sostenible y seguro, según la última...
La presidencia de Egipto de la COP27 -la cumbre del clima de la ONU que se celebrará el próximo noviembre- insta a los países a adoptar compromisos de descarbonización, adaptación y financiación más ambiciosos y a convertirlos en medidas concretas, ya que "o generamos titulares o actuamos sobre el terreno".
COP27
Así lo ha aseverado en rueda de prensa el Director...
La crisis climática vinculada directamente a la quema de combustibles fósiles es ya un gran problema de salud global. A medida que el calentamiento hace más frecuentes e intensos los fenómenos meteorológicos extremos —como las olas de calor, las inundaciones y las grandes sequías— crecen los daños sobre la salud del ser humano.
Desde 2016, un grupo de investigadores internacionales analiza a través de cuatro decenas de indicadores esos impactos...
La Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo ha aprobado este martes, con 23 votos a favor, cuatro en contra y dos abstenciones, el informe sobre la degradación ambiental del Mar Menor y su entorno redactado a raíz de la visita que efectuó el pasado febrero a la Región de Murcia una delegación de eurodiputados, a petición de organizaciones ecologistas...
Unos 559 millones de niños están actualmente expuestos de forma frecuente a olas de calor, según un estudio presentado este martes por Unicef, que pide más inversión para proteger a los menores más vulnerables de estas y otras consecuencias del cambio climático.
La agencia de la ONU para la infancia estima además que para 2050 todos los niños del planeta...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Un ejemplo de economía circular que funciona: la segunda vida del aceite industrial usado
Frente a desafíos globales como el cambio climático, la sobreexplotación de recursos naturales o la acumulación de residuos peligrosos, la economía circular emerge como...
Jóvenes de vidrio: sostenibilidad, compromiso y transformación frente a los estereotipos
Desde Ambientum celebramos la fuerza transformadora de una juventud que, lejos de la fragilidad con la que a menudo se la etiqueta, está construyendo...
Las mujeres indígenas, cruciales en la crisis climática y la justicia social
En un mensaje que resuena con urgencia global, el Foro Internacional de Mujeres Indígenas (FIMI) ha lanzado una contundente advertencia: ignorar el liderazgo femenino...
Premio Rayo Verde 2025 a la actriz Alba Flores
La destacada actriz Alba Flores ha sido reconocida con el Premio Rayo Verde, un galardón instaurado por la Academia de Cine y Greenpeace con...
Comparativa: vivir en un piso o en una casa, pros y contras que debes...
A la hora de buscar un nuevo hogar, muchas personas se enfrentan a una decisión clave: ¿comprar una casa o un piso? Ambas opciones...