jueves, mayo 8, 2025
Inicio Blog Página 166
Sólo bastan unos minutos caminando por Maastricht, ciudad al sur de los Países Bajos, para ‘toparse’ con autobuses eléctricos, ausencia de ruido o multitud de bicicletas de un lado para otro, componentes que han convertido a este país en un ejemplo a seguir en el ámbito de la movilidad sostenible. Un modelo a imitar llevado a cabo por Arriva, empresa...
Todos tenemos en la mente lo que es un cristal. En el colegio aprendimos que, desde los granos de azúcar hasta los diamantes, estos materiales comparten una disposición homogénea y ordenada de sus átomos, dando forma a un patrón que se repite a lo largo del espacio, dando lugar a sus bellas y regulares formas. Durante una clase en...
El Carbonífero es el período en el que las grandes plantas evolucionaron y se diversificaron: helechos arbóreos, colas de caballo gigantes y gigantes licopodios (conocidos popularmente como pinos de tierra) dominaban las zonas pantanosas tropicales, como el Lepidodendron ('árbol escamoso'). Era un miembro de las licófitas, el grupo de plantas vasculares con reproducción por esporas. Crecía como un tronco sin ramas cubierto...
Cada vez más consumidores eligen comprar peces procedentes de la piscicultura, en lugar de la pesca extractiva. En general esto es mejor para el medio ambiente, ya que disminuye la presión pesquera sobre los ecosistemas acuáticos y se obtienen productos con trazabilidad conocida. Esta no es la única ventaja de la acuicultura. En el año 2000 se publicó en la revista...
La historia de cómo los dinosaurios desaparecieron hace 66 millones de años es bastante famosa: un meteorito gigante se estrelló contra la Tierra, y el polvo y los escombros 'asfixiaron' la atmósfera, produciéndose un invierno global. Pero mucho tiempo antes, concretamente hace 202 millones de años, se produjo una extinción menos conocida, aunque mucho más misteriosa, que acabó con los grandes reptiles...
La agricultura necesita abonos ecológicos para proporcionar nutrientes a las plantas sin poner en riesgo el medio ambiente (y la salud de las personas). En este post, vamos a detallar qué daño están provocando los fertilizantes químicos a los suelos y cómo revertir esta situación. Fertilizantes químicos, un riesgo para el medio ambiente Si bien los fertilizantes químicos brindan nutrientes a las plantaciones...
Conseguir "cero contaminantes" en el aire y el agua, tanto superficial como subterránea y residual urbana de forma gradual hasta 2050 en la UE, es el objetivo de un conjunto de normas reforzadas que presentó este miércoles la Comisión Europea. Este paquete normativo, que revisa y moderniza varias directivas en vigor, pretende evitar cientos de miles de muertes prematuras y...
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) adjudicó el miércoles 146 MW de biomasa y 31 MW de fotovoltaica distribuida de carácter local en la tercera subasta para la asignación del Régimen Económico de Energías Renovables (REER), cuya resolución puede consultarse aquí. Su materialización movilizará más de 400 millones de euros de inversión y generará unos...
Las playas de arena ocupan el 31% de las costas de nuestro planeta y tienen mucho valor tanto a nivel social y económico como desde un punto de vista ecológico. Además, son fundamentales para proteger de los temporales a las ciudades e infraestructuras que a menudo construimos cerca del mar. Se sabe que las playas sufrirán más a menudo episodios de erosión e...
La invasión de Ucrania y un sector ya tensionado hicieron que durante 2022 haya sido un 40% más caro producir energía que en el año anterior en la Unión Europea, el mercado en el que más se incrementó este coste, según el informe anual de la Agencia Internacional de la Energía. El precio del gas se disparó hasta niveles...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Tortugas marinas

Aumento sin precedentes de nidos de tortuga marina en la costa mediterránea española

La costa mediterránea española está siendo testigo de un fenómeno natural sin precedentes: un aumento significativo en la anidación de tortugas marinas, especialmente de...
Indicadores de funcionamiento de la energía nuclear en España 2024. Centrales nucleares

¿Tiene sentido cerrar las centrales nucleares en plena crisis energética?

Un apagón que reabre el debate nuclear El reciente apagón eléctrico que afectó a amplias zonas del territorio español ha sacado a la luz la...
Oficina de diseño Deceuninck

Deceuninck: innovación sostenible al servicio de una arquitectura responsable

La arquitectura contemporánea se encuentra inmersa en una profunda transformación, impulsada por una creciente conciencia medioambiental y la necesidad de adoptar prácticas sostenibles. En...
Contaminación plástica

Contaminación plástica: estrategias globales para mitigar su impacto en la bioesfera

La contaminación plástica se erige como uno de los mayores desafíos ambientales que enfrenta el siglo XXI. Anualmente, millones de toneladas de residuos plásticos...
Zonas costeras

El impacto del calentamiento global en la sostenibilidad costera

El calentamiento global, eje central del cambio climático, se manifiesta como un ascenso sostenido de la temperatura promedio terrestre, impulsado por la creciente concentración...