Hasta finales de octubre, se realizarán una serie de campañas en cuatro espacios protegidos con el objetivo de establecer una red de voluntarios que permita dar difusión y apoyar las actividades de seguimiento de los efectos del cambio climático y de las actividades humanas realizadas por los Parques Nacionales y otras administraciones competentes, contribuyendo a la identificación y seguimiento...
La reunión ha contado con la presencia del director general de planificación Energética de Gas Natural Fenosa, José Mª Egea, y del director de Upstream, Francisco Velasco, a quienes el consejero ha recordado la gran importancia de este espacio natural, "un gran monumento natural que tenemos la obligación de preservar".El consejero ha trasladado a los representantes de la empresa...
AEE considera, y así lo hace constar en el recurso, “que la citada disposición no es ajustada a Derecho y es gravemente lesiva para los intereses que representa la Asociación”.Esta disposición aplica por primera vez el Real Decreto-Ley 2/2013 de medidas urgentes en el sistema eléctrico y, por lo tanto, constituye la primera posibilidad de discutir judicialmente tales medidas....
La industria médica emplea la nanoplata desde la década de los treinta del siglo pasado como biocida, por su capacidad para frenar, inactivar o controlar muy numerosos organismos dañinos. Hoy en día, las nanopartículas de plata antimicrobianas poseen una amplia gama de usos y un ejemplo de ello es la prevención de olores de origen bacteriano en camisetas y...
El centro cuenta con otras 11 crías, más las que eclosionen en primavera, que serán liberadas en 2014. El proyecto está desarrollado por la Asociación Herpetológica Española y participa la Obra Social Caja Madrid. La presencia de animales exóticos en el medio ambiente madrileño es una de las principales amenazas para la biodiversidad, además de representar un problema de...
Repsol es el operador del consorcio descubridor, con una participación del 70%, junto con las compañías norteamericanas 70&48 LLC (22,5%), subsidiaria de Armstrong Oil and Gas, y GMT Exploration Company (7,5%).Los pozos denominados Qugruk 1 (Q-1) y Qugruk 6 (Q-6), mostraron hidrocarburos en dos niveles con resultados alentadores en las pruebas de producción, mientras que en el pozo Qugruk...
La reserva hidráulica española está al 85% de su capacidad total. Actualmente hay 47.040 hm³ de agua embalsada, lo que representa un aumento de 244 hm3 (el 0,4%) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones entre -24 hm³ en Guadiana y 182 hm³ en Duero. La reserva por ámbitos es la siguiente:Cantábrico se encuentra al...
La directora general ha mostrado el respaldo del Ministerio a la internacionalización del sector empresarial español del agua. “España cuenta con un preparado y competitivo sector de empresas en todas las fases de la gestión integral del ciclo del agua, y nuestro objetivo es compartir y difundir nuestra experiencia en el mayor número de países”, ha destacado Ardiles. En...
En la actualidad, la FAO está desarrollando una propuesta de censo, que precisaría de la inclusión de una información básica: identificativo internacional de radio, número IMO (número de la Organización Marítima Internacional), estado de bandera, e información sobre el operador y armador de la embarcación. Desde el año 2002, España viene defendiendo como una de las actuaciones imprescindibles para...
En una carta dirigida al presidente balear a la que ha tenido acceso Oceana, Sala manifiesta su convicción de que el proyecto revertiría en “inmediatas mejoras ambientales, de producción pesquera y económicas para el sector turístico”.Enric Sala visitó por última vez Cabrera en junio de 2010, a bordo del Alcyone, de la Fundación Cousteau, y en compañía del Príncipe...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
El enigma del Mediterráneo Messiniense: ¿mar vacío o lleno?
Un estudio del CSIC resuelve una paradoja geológica de hace más de 5 millones de años, revelando cómo el Mediterráneo pudo estar casi seco...
Protección solar y cambio climático. Claves para 2025
La radiación ultravioleta (UV) es una forma de energía electromagnética invisible al ojo humano y emana principalmente del sol, aunque fuentes artificiales como las...
Cómo reducir pesticidas y minimizar la huella ecológica agrícola
El sector agrícola español se enfrenta a un dilema crucial. Su actual dependencia de métodos intensivos, que incluyen un uso masivo de pesticidas, plantea...
Plásticos PM2.5. Cómo afectan el ambiente y la salud en tu ciudad
Los plásticos PM2.5 emergen como una amenaza silenciosa, pero creciente, para el medio ambiente y la salud pública global. Estas diminutas partículas, resultado de...
Movilidad sostenible en España: Ventajas y diferencias entre coches eléctricos e híbridos
En España, como en el resto de Europa, la industria automotriz está experimentando una profunda transformación, impulsada por los avances tecnológicos, las políticas gubernamentales...