En un artículo publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences, sus autores, Yi Cui, investigador de materiales, Criddle Craig, ingeniero ambiental, y Xing Xie, científico interdisciplinario, explican la invención de esta batería microbiana.Su objetivo es que el invento pueda ser aplicado en lugares como plantas de tratamiento de aguas residuales, o donde se descomponen los contaminantes orgánicos,...
El trabajo, que lidera la Universidad de Wageningen (Holanda) y en el que además participan científicos de Institute for Marine Resources and Ecosystem Studies (IMARES), del Royal Netherlands Institute for Sea Research (NIOZ, Holanda), la Sir Alister Hardy Foundation for Ocean Sciences (SAHFOS, Reino Unido) y el International Council for the Exploration of the Sea (ICES), concluye que el...
Este LIFE+ persigue la restauración ecológica y la conectividad entre los espacios de la Red Natura 2000 de las cabeceras del valle de Campoo, en el municipio cántabro de la Hermandad de Campoo de Suso, centrando la mayoría de los trabajos en el ámbito de la estación de esquí de Alto Campoo. Se enmarca en la línea de los LIFE+...
A día de hoy las autoridades competentes siguen sin abrir a consulta pública la solicitud. Mientras, Amigos de la Tierra y la organización británica GeneWatch han elaborado un informe en el que se analizan los principales problemas que plantea la liberación de moscas transgénicas en el medio ambiente.El experimento solicitado consiste en soltar machos transgénicos para que se apareen...
Y mientras los científicos trabajan, hay otros que preparan su contraataque con la misma estrategia de siempre: sembrar dudas donde no las hay.Durante el último cuarto de siglo, la máquina de negación de la ciencia del clima ha estado atacando a los investigadores climáticos y a los informes oficiales de Estados Unidos sobre el cambio climático, con el objetivo...
La aplicación online La Comunidad Eficiente 2.0 es una de las piezas clave del proyecto ¨Mejora la energía de tu comunidad¨, que está desarrollando WWF, en colaboración con la Fundación Reale y la Fundación Biodiversidad, del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. La aplicación muestra los beneficios que puede obtener cada vecino por aplicar medidas de ahorro y...
Esta III edición del Congreso ESES ofrecerá la más amplia panorámica de todo cuanto afecta al emergente mercado de los servicios energéticos y será un foro de reflexión y exposición de los actuales modelos de negocio y de las diferentes tecnologías, aplicaciones y sistemas dirigidos a conseguir ahorros económicos y energéticos, así como la operativa para llevar a cabo...
Esta especie, catalogada en peligro de extinción, ha crecido en toda su área de distribución, de forma que en Sierra Morena se ha pasado de censar 67 parejas en 2012 a 73 este año; en Doñana de 9 a 10; y en Cádiz, de 5 a 6 parejas reproductoras. Estas cifras pueden ser aún superiores, ya que tanto en...
Entre ellas, la del CEA Puente del Perdón, ubicado en el interior del Parque, en Rascafría, con más de 300 especies de árboles y arbustos de gran valor ornamental y científico así mismo el centro cuenta con recorridos guiados para personas con deficiencia visual. Además, en el CEA Manzanares, en Manzanares el Real, se muestran diversos aspectos geológicos, botánicos...
En la votación, celebrada en Estrasburgo, los diputados europeos se han pronunciado sobre cuál debería ser el porcentaje máximo de agrocombustibles en el marco de los objetivos de energía renovable en el transporte. Los eurodiputados han votado por un límite del 6%, a pesar de la competencia que ejercen estos agrocarburantes con los productos alimenticios por la tierra y...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Vacaciones en familia con impacto positivo
Planificar unas vacaciones en familia siempre es una mezcla de ilusión y estrés. Entre los horarios de los peques, los días libres en el...
Cómo entender el coste de la energía en tu factura de luz
Cómo entender el coste de la energía en tu factura de luz
Según un informe de la OCU, al menos el 11 % de los...
¿Hemos perdido sensibilidad hacia el cambio climático?
El cambio climático se ha consolidado como un desafío existencial para la humanidad, alterando de forma severa ecosistemas y economías globales. Impulsado por la...