Medio Natural
CIAT recibe el premio ,a la transferencia de conocimiento a la empresa,de la Universidad de Córdoba
El Consejo social de la Universidad de Córdoba y la Fundación Caja Sur celebraron el pasado 12 de diciembre, en el Palacio de Viana en Córdoba, la entrega de la IV Edición de los Premios a la Transferencia del Conocimiento del Consejo Social, donde la colaboración de CIAT y los grupos de Investigación de la Universidad de Córdoba TEP...
Estos cuatro grupos técnicos tiene como finalidad evaluar el estado situacional de los proyectos relacionados a la recuperación ambiental del lago, establecer el Consejo de Cuenca del lago Titicaca, definir un programa de inversiones público para la recuperación del Lago Titicaca y generar mecanismos de financiamiento con la cooperación internacional.La reunión realizada en la Municipalidad Provincial de Huancané tuvo...
El águila fue recuperada en un operativo contra el tráfico ilegal de especies. Autoridades de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) y de la Procuraduría General de la República (PGR) la canalizaron a la Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA) del H. Colegio Militar y se integró al programa de rehabilitación y...
Construcción Sostenible
La consejera de Medio Ambiente apuesta por la economía verde y la sostenibilidad para salir de la crisis
Para ello, “el centro de la acción política se deberá enfocar en la preservación del medio natural como patrimonio colectivo del que depende la capacidad de desarrollo socieconómico y que garantiza el empleo verde”. Así lo ha indicado Serrano durante su intervención en el ‘Forum Europa. Tribuna Andalucía’ celebrado en Sevilla y en el que ha expuesto la hoja...
Agricultura
Técnicos de Cicytex presentan a agricultores y empresas los trabajos de investigación para el control de las malas hierbas del arroz
El arroz es uno de los principales cultivos de los regadíos extremeños, con 26.063 hectáreas de cultivo en 2013. Extremadura es la segunda región productora de España después de Andalucía. Según ha indicado el director de Cicytex, Germán Puebla,, uno de los principales problemas del cultivo del arroz es el control de las malas hierbas pues disminuyen la producción...
Garantizar la seguridad alimentaria en el campo de la acuicultura mediante el desarrollo de una tecnología de biosensores destinada a la monitorización medioambiental y la prevención de enfermedades. Ese es el propósito de un proyecto europeo denominado Enviguard, del que forman parte investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid(UPM). Científicos marinos, acuicultores y proveedores de tecnología integran el consorcio...
En esencia, la meta de esta Directiva consiste en proteger el medio marino. Establece Regiones Marinas Europeas determinadas a partir de criterios geográficos y medioambientales, y cada Estado miembro deberá desarrollar estrategias específicas para sus aguas marinas. Dichas estrategias deberán contener una evaluación detallada sobre el estado del medio ambiente, una definición de ,buen estado ecológico, a nivel regional,...
AMBILAMP aprovechó este evento para impulsar el reciclaje de lámparas. Se obsequió con una braga para el cuello, a todos aquellos corredores que depositaron una bombilla de bajo consumo o un fluorescente fundido en los puntos de recogida habilitados durante la entrega de dorsales y en la zona de llegada. Igualmente, en la carpa habilitada se facilitó información a...
El Hotel Meliá Avenida de América acogió el día 12 de diciembre la ceremonia de entrega de los primeros enerTIC Awards. La ceremonia, que fue inaugurada por el Director General de Industria, Energía y Minas de la Comunidad de Madrid, D. Carlos López Jimeno, congregó a más de un centenar de altos Directivos del Sector Privado y Cargos del...
El objetivo de esta Jornada es dar a conocer y discutir la experiencia jurídica desarrollada por las entidades de custodia de todo el Estado.Durante su intervención, Guillermina Yanguas ha destacado que "el desarrollo adecuado y preciso de la custodia del territorio requiere seguir avanzando en criterios de buenas prácticas", por lo que es preciso "progresar en el desarrollo de...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Premio Rayo Verde 2025 a la actriz Alba Flores
La destacada actriz Alba Flores ha sido reconocida con el Premio Rayo Verde, un galardón instaurado por la Academia de Cine y Greenpeace con...
La deforestación de la Amazonia brasileña pisa el acelerador en los últimos 10 meses
La selva amazónica brasileña se enfrenta a una preocupante aceleración de la deforestación, impulsada en gran medida por la incidencia de los incendios forestales....
Estrategias de retención de talento en el sector verde en España
El sector verde en España se fortalece en el panorama económico nacional gracias a una conciencia colectiva cada vez mayor frente al cambio climático...
Filtros solares biodegradables. La nueva generación de protectores ecológicos
La industria de la protección solar experimenta en 2025 una transformación fundamental y va encaminada hacia la sostenibilidad y el respeto medioambiental. Científicos e...
Impacto ambiental de los plásticos biodegradables. Realmente ecológicos
El ascenso imparable de los plásticos ha redefinido el panorama industrial, seduciendo por su asombrosa versatilidad, ligereza y un coste de producción históricamente accesible....