El próximo 19 de abril se celebra el Día Mundial de la Bicicleta, con lo cual se intenta que este medio de transporte tenga mayor difusión, mostrándolo como una alternativa ecológica para evitar el uso del automóvil.El uso de la bicicleta protege no sólo al medio ambiente, ya que ayuda a la disminución de emisiones de CO2 a la...
Continúan las arduas labores de los equipos de emergencia para controlar el incendio que desde el sábado afecta a varios cerros de Valparaíso.De acuerdo al balance de las autoridades, hasta ahora las llamas han dejado, 15 muertos, 11 mil damnificados, 1.140 hectáreas consumidas y más de 2 mil 500 viviendas quemadas. Por otro lado, la Unesco ofreció hoy ayuda...
Aprendiendo de las plantasEl sector papelero europeo trabaja en un nuevo concepto tecnológico que le permitirá fabricar celulosa con un mínimo de energía, emisiones y residuos, aprendiendo del comportamiento de las plantas. Cuando las plantas no tienen agua, por causa de sequías o heladas, son capaces de producir sus propios líquidos. Una planta, a partir de la mezcla de...
De acuerdo con un reporte emitido en 2013 por la Agencia Internacional de Energía, México adquirió el compromiso de usar cinco por ciento de bioetanol en sus gasolinas desde 2012. Sin embargo, no lo ha cumplido por falta de incentivos y por la ausencia de tecnologías para producirlo a escala industrial. Por ello, investigadores mexicanos de un grupo interinstitucional...
A uno de cada cuatro españoles le preocupa el polen que respira porque le provoca alergia. Congestión nasal, moqueo y estornudos. También ojos rojos, picor de nariz, oídos o garganta... Además de consultar con tu médico, resulta fundamental controlar los niveles de polen. Cuando sean altos, la Ocu te recomienda seguir estos 5 consejos:1. cerrar puertas y ventanas.2. Salir...
Cuatro tipos de hantavirus relacionados con el Síndrome Pulmonar por Hantavirus (SPH) en América —una de cuyas especies infectó y mató a nativos de Estados Unidos por primera vez en 1993— circulan en ratones silvestres de México, según pesquisas científicas de un grupo binacional en el que participan investigadores de la UNAM. Hasta ahora se ha identificado ese número, pero...
Agricultura
Canarias y Marruecos colaboran en un proyecto sobre el uso sostenible de plaguicidas en cultivos
El Archipiélago y Marruecos colaboran en un proyecto de cooperación sobre el uso sostenible de plaguicidas en cultivos para el mercado local en Canarias y la región de Souss Massa Dràa (Marruecos).Este programa de cooperación, denominado RURALPEST, que se desarrolla con fondos comunitarios, busca fomentar la sostenibilidad medioambiental y la seguridad alimentaria en estas regiones agrícolas, mediante la identificación...
Desde el lunes 14 de abril y hasta el próximo 16 de mayo, Upcycling podrá visitarse en la Sala de Exposiciones del Ateneo de Valencia.La muestra nace de la selección de las mejores fotografías presentadas al concurso Upcycling, puesto en marcha el pasado verano por Ecoembes, la escuela de fotografía Efti y la firma de moda sostenible Ecoalf. Este...
Con el fin de crear una conciencia ambiental y que las personas despierten ante el cambio climático, la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio, NASA, celebrará el Día de la Tierra con el evento "Global Selfie".El evento, que se realizará el próximo 22 de abril, está diseñado para reconocer las labores que la agencia realiza para proteger...
La Fundación Europea del Pulmón calcula que las enfermedades respiratorias tiene un coste anual en Europa próximo 102.000 millones de euros en forma de ineficacia y absentismo. Se estima que el nivel de contaminación en los espacios interiores puede ser diez veces superior al de los espacios abiertos. Hay quien cree que el reglamento sobre hermetismo introducido recientemente en...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Protección solar y cambio climático. Claves para 2025
La radiación ultravioleta (UV) es una forma de energía electromagnética invisible al ojo humano y emana principalmente del sol, aunque fuentes artificiales como las...
Zonas inundables, soluciones innovadoras para combatir los riesgos de la dana
Las urbes se han convertido en epicentros de vulnerabilidad frente a las inundaciones, una realidad agudizada por la progresiva pérdida de sus capacidades naturales...
España reafirma su liderazgo oceánico: reelegida para el Comité Ejecutivo de la COI-UNESCO
España reafirma su papel estratégico en la gobernanza oceánica global
España ha sido reelegida como miembro del Comité Ejecutivo de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de...
Movilidad sostenible en España: Ventajas y diferencias entre coches eléctricos e híbridos
En España, como en el resto de Europa, la industria automotriz está experimentando una profunda transformación, impulsada por los avances tecnológicos, las políticas gubernamentales...
El enigma del Mediterráneo Messiniense: ¿mar vacío o lleno?
Un estudio del CSIC resuelve una paradoja geológica de hace más de 5 millones de años, revelando cómo el Mediterráneo pudo estar casi seco...