lunes, julio 14, 2025
Inicio Blog Página 151
Los insectos son animales invertebrados del filo de los artrópodos que constituyen el 70% de la población animal que conocemos en la Tierra. La palabra "insecto" procede del latín "insectus", que a su vez procede de la palabra "insecāre", que significa "cortar, hacer una incisión". Los insectos representan una de las formas de vida más importantes que existen en la...
La red de redes se ha convertido en un espacio con infinitas posibilidades a nuestra disposición. No obstante, dicha libertad también ha conllevado un creciente malestar en los usuarios a causa de las múltiples brechas de seguridad abiertas. Mantener intacta nuestra privacidad, la protección de datos, la censura o los latres geográficos son algunas de las principales preocupaciones actuales....
Las temperaturas registradas en España este año 2022 le sitúan como el año más cálido y uno de los más secos de la serie histórica desde que se tienen registros. A pocos días de finalizar el presente ejercicio, el 2022 se ha convertido en el año más cálido en más de un siglo. Rubén del Campo, portavoz de la Agencia...
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la nueva reforma del Programa Forestal Español 2022-2032, compuesta por tres documentos estratégicos para mejorar la política forestal española a largo plazo. El objetivo principal de esta nueva reforma es conseguir una gestión adecuada de los montes españoles. Los tres documentos estratégicos aprobados por el Consejo de Ministros son: Revisión del Plan...
Dentro de los aceites vegetales, el aceite de oliva es el más valorado en nuestra gastronomía. Se trata de un alimento que posee importantes cualidades nutricionales y organolépticas, y teniendo en cuenta sus costes de producción, se convierte en el llamado “oro  líquido” en el mercado. Por esta razón, el aceite de oliva es uno de los alimentos más susceptibles...
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) destaca en un comunicado la importancia del agua para alcanzar la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Actualmente, el 40% de la población mundial está amenazada por la escasez de agua. Los expertos predicen que, para el año 2050, entre 4.800 millones y 5.700 millones de personas sufrirán escasez de agua durante al...
La demanda mundial de carbón alcanzará un nuevo récord a finales de este año 2022, superando las 8.000 millones de toneladas, registrando así los niveles más altos de la historia. A pesar de los ambiciosos objetivos globales por reducir el uso del carbón, los países del mundo siguen sin abandonar la quema de combustibles fósiles para producir energía. La invasión...
La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Diversidad Biológica (COP15) ha logrado este lunes, en su jornada de clausura, un acuerdo histórico para revertir la pérdida de biodiversidad. Este acuerdo, llamado oficialmente Marco Global de Biodiversidad Kunming-Montreal, ha puesto fin a casi dos semanas de negociaciones. La primera fase de la COP15 tuvo lugar del 11 al 15 de octubre del...
La Universidad de Granada (UGR) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han realizado un estudio que, según los expertos, muestra que el calentamiento global podría contribuir a generar tsunamis en el Ártico. Los deslizamientos submarinos producidos en la zona de las islas noruegas de Svalbard por culpa del calentamiento global podrían generar tsunamis en el futuro. La modelización...
La semana pasada, el laboratorio Lawrence Livermore National Laboratory de California (Estados Unidos), ha anunciado un hito sin precedentes que puede cambiar la historia de la fusión nuclear. Los científicos han logrado, por primera vez en la historia, generar una fuente de energía limpia, casi ilimitada y muy segura gracias a un método que llevan muchos años investigando: la fusión...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Olas de calor 2025

Ola de calor 2025: cómo las temperaturas récord impactan tu salud

El mundo se enfrenta a una preocupante escalada de fenómenos climáticos extremos, y entre ellos, las olas de calor se alzan como un síntoma...
Save the Children y VUB: El calentamiento global amenaza la vida de millones de niños

Los niños de hoy en el cambio climático de mañana

El futuro que aguarda a los niños de ahora, y de manera especialmente sombría a aquellos que nacen en naciones de renta baja, se...
Minerales críticos: litio, cobre, silicio

Litio, silicio y cobre: ¿Motores de la energía verde o nueva amenaza ambiental?

La transición energética hacia un modelo descarbonizado depende, en gran medida, de un grupo de recursos cuya extracción no está exenta de controversia: los...
CNMC impulsa la apertura de convenios RAP a todos los SCRAP

La CNMC respalda la apertura del sistema RAP: una oportunidad para una gestión de...

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha emitido un posicionamiento clave para el futuro del modelo de Responsabilidad Ampliada del...
El Ártico en punto de inflexión

Antes de 2050, el Ártico dejará de ser como lo conocemos

El Ártico, centinela climático del planeta, se enfrenta a una transformación sin precedentes que alterará su estado prístino en las próximas décadas. Un estudio...