Medio Natural
Las praderas marinas generan un sedimento de carbonato esencial para formar bancos de arena
En las costas del Mar Caribe y del Golfo de México es frecuente encontrar praderas submarinas formadas por plantas muy semejantes a los pastos terrestres. Las hojas del constructor más importante de esta pradera, la especie Thalassia testudinum, producen un sedimento muy fino, “limo de carbonato”, esencial para formar los bancos de sedimentos (arena) en...
Al anunciar el inicio de los trabajos de la 5ta. Asamblea del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF por sus siglas en inglés), que se desarrolla en Cancún, Quintana Roo, el Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juan José Guerra Abud, informó que el gobierno de México duplicará su aportación a este fondo...
Podemos tener una idea de que solo el camaleón se camufla y se mimetiza con el ambiente, hay muchos y muy variados tipos de camuflaje.La inmovilidad es la forma más sencilla del camuflaje, no se mueven y respiran de la manera más superflua posible. La coloración o el cambio de color del pelaje, adaptarse al patrón de la textura...
Liderado por Alberto Alfonso, vecino de Oliete, junto a otros dos emprendedores, Adrián Martín y Pablo García-Nieto, Apadrinaunolivo.org pretende en un año recuperar los más de 1.500 olivos que han sido abandonados debido a la despoblación de los municipios y a la desaparición de las actividades agrícolas.La localidad de Oliete forma parte de la denominación de aceite de oliva...
Esta campaña es la primera de una serie de tres campañas consecutivas que se realizan anualmente en la llamada Área de Regulación NAFO 3MLNO (aguas internacionales adyacentes a la Zona Económica Exclusiva de Canadá), organizadas y llevadas a cabo por el Programa de Pesquerías Lejanas del Centro Oceanográfico de Vigo del Instituto Español de Oceanografía. Este año, la campaña...
Asimismo, el jurado del concurso ha otorgado el segundo y tercer premio a las fotografías ‘Renovando mis ilusiones’ de Carmen García Carpio (Granada) y ‘ Las flores de Andalucía’ de Ana Marín Guerra (Cádiz). El galardón especial ‘Recapacicla’ ha recaído en la obra ‘Formas y colores que renacen’ de Manuel Alcántara (Sevilla). Todas estas fotografías se expondrán, junto a...
Biodiversidad
Medio Ambiente entrega los primeros certificados de calidad genética para la cría en cautividad de la perdiz roja
En concreto, a ‘El Chopo’, ubicada en Cúllar (Granada), ‘Perdices Pavión’, en Sormontín (Almería) y ‘El Cristo’, en Lucena (Córdoba). De esta manera, se pretende preservar a esta especie como parte fundamental de la biodiversidad andaluza, así como mejorar la calidad cinegética del medio natural andaluz con criterios de sostenibilidad.Esta iniciativa persigue también garantizar la eliminación progresiva de los...
La propuesta formulada por la Concejalía de Medio Ambiente surge como respuesta a las declaraciones del presidente de Endesa en la Junta General de Accionistas de su empresa indicando que Nuclenor solicitará la reapertura de la central nuclear de Santa María de Garoña. En concreto dijo: ”Estamos tomando las medidas oportunas que son necesarias, capitalizando la compañía, pero depende...
La principal fuente de materiales renovables del planeta se encuentra en los materiales lignocelulósicos. Estos se componen principalmente de tres polímeros estructurales: celulosa, lignina y hemicelulosas. “Desde el punto de vista industrial, la parte más atractiva son los carbohidratos, a partir de los cuales se pueden obtener biocombustibles, pasta de papel y reactivos químicos, entre otros productos”, según explica...
La integración de biometano en plantas termosolares de concentración facilitaría la penetración comercial de esta tecnología, ya que se reducirían costes tanto económicos como ambientales. Así lo defienden los investigadores pertenecientes al consorcio europeo del proyecto Hysol, liderado por la empresa ACS-Cobra, en el que participan investigadores de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Psicología ecológica supera la ecoansiedad por un futuro mejor
Una creciente sombra psicológica se cierne sobre la sociedad contemporánea: la ecoansiedad. Este término describe un temor crónico y profundo ante la inminente crisis...
Calor cinco veces más intenso por el cambio climático
El inusual y persistente calor que sofoca vastas regiones de España y algunas zonas del sur de Francia en esta recta final de la...
Nuevos catalizadores convierten CO₂ en productos químicos de forma eficiente y sostenible
La innovación científica vuelve a situarse como aliada en la lucha contra el cambio climático. Investigadores del CSIC y la UPV logran transformar CO₂...
Contaminación oculta de PFAS y tóxicos en el papel higiénico
La inquietante omnipresencia de los PFAS ha encendido las alarmas globales. Se trata de una vasta familia de miles de compuestos químicos sintéticos, conocidos...
Recursos naturales en peligro: claves para un consumo sostenible en 2025
El planeta afronta una cuenta regresiva que cada año se acelera: el Overshoot Day, conocido como el "Día de Sobrecapacidad de la Tierra". Esta...