Ambientum
Más de 4.000 alertas de productos peligrosos no alimentarios en Europa en 2024, cifra récord desde 2003
El Sistema Europeo de Alerta Rápida para productos peligrosos no alimentarios, conocido como Safety Gate, ha emitido en el año 2024 la cifra récord de 4.137 alertas, marcando el punto más álgido desde su implementación en 2003. Este dato, revelado en el informe anual publicado recientemente por la Comisión Europea, subraya la creciente preocupación por la seguridad de los...
Una apuesta decidida por la conservación del patrimonio natural
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha dado un paso significativo en su compromiso con la sostenibilidad ambiental. En el marco de la Semana de la Administración Abierta, el Gobierno de España celebró por primera vez de forma conjunta la reunión del Consejo Forestal Nacional y...
Bruselas acoge la conferencia del 10º aniversario con propuestas clave para armonizar la legislación RAEE, frenar el incumplimiento online y fortalecer la economía circular
La ciudad de Bruselas fue el epicentro del debate sobre el futuro sostenible del sector de la iluminación en Europa los días 14 y 15 de mayo de 2025. EUCOLIGHT, la asociación europea que representa a...
Durante mucho tiempo, las empresas han funcionado siguiendo una lógica bastante directa: se extraen los recursos, se fabrica el producto, se vende, se consume y finalmente se desecha. Este modelo, que se conoce como economía lineal, ha sido rentable durante décadas, pero hoy muestra signos evidentes de agotamiento.
Cada año se consumen millones de toneladas de materiales y una parte...
La labor silenciosa de los polinizadores resulta esencial para la subsistencia de la vida en la Tierra, actuando como pilares invisibles de la producción alimentaria y la salud de los ecosistemas. Su desaparición progresiva, impulsada por el cambio climático, el uso indiscriminado de pesticidas y la fragmentación de sus hábitats naturales, proyecta una sombra amenazante sobre la biodiversidad y...
La contaminación por microplásticos ha alcanzado una extensión alarmante, infiltrándose en las arterias fluviales que irrigan el continente europeo. Una investigación coordinada por el Centro Nacional de Investigación Científica de Francia (CNRS) y publicada simultáneamente en catorce estudios dentro de la revista "Environmental Science and Pollution Research", revela la presencia omnipresente de estas diminutas partículas en los principales ríos...
El ambicioso Plan de Sostenibilidad 2024-2026 para transformar la ciencia en clave ambiental, social y económica
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la mayor institución pública de investigación en España, ha dado un paso firme hacia un modelo de ciencia más responsable al presentar su Plan de Sostenibilidad 2024-2026, un documento estratégico que busca integrar de forma transversal los...
En las remotidades australes, la Antártida, reducto final de naturaleza inmaculada, experimenta una metamorfosis impulsada por las corrientes del turismo viral global. Antaño reservada a exploradores y científicos, el continente helado emerge como destino anhelado, especialmente entre las nuevas generaciones. El auge de plataformas como TikTok cataliza esta transformación, viralizando paisajes prístinos entre pingüinos y glaciares.
Las paradójicas "playas antárticas",...
Agricultura
La importancia de la poda en marzo: preparando nuestros jardines para un verano sostenible
Con el florecer de marzo y la promesa de la primavera, los jardines se preparan para una renovación esencial: la poda. Este arte, más allá de la estética, se revela como un acto de cuidado que impulsa la salud vegetal y fomenta la sostenibilidad del ecosistema. Una intervención oportuna y precisa permite que árboles y arbustos desplieguen su crecimiento...
Ambientum
Las acciones climáticas de las empresas españolas del Pacto Mundial de la ONU, por encima de la media europea
El tejido empresarial español adherido al Pacto Mundial de la ONU España ha demostrado un compromiso proactivo en la lucha contra el cambio climático, superando la media europea y global en la implementación de medidas destinadas a fortalecer su resiliencia ante los crecientes desafíos ambientales. Según los datos revelados por el informe 'Comunicando el Progreso 2024', un significativo 64%...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
La deforestación de la Amazonia brasileña pisa el acelerador en los últimos 10 meses
La selva amazónica brasileña se enfrenta a una preocupante aceleración de la deforestación, impulsada en gran medida por la incidencia de los incendios forestales....
El consumo de bolsas de plástico en España se reduce un 40 % gracias al...
Introducción: el reto del plástico en la sociedad de consumo
A finales de la década de 2010, España enfrentaba una grave problemática ambiental: el uso...
Estrategias de retención de talento en el sector verde en España
El sector verde en España se fortalece en el panorama económico nacional gracias a una conciencia colectiva cada vez mayor frente al cambio climático...
Descarbonización industrial. Soluciones para procesos más sostenibles
No cabe duda de que la descarbonización industrial es ya un pilar ineludible en la redefinición de la producción y el consumo energético en...
Cartón Circular lanza su tarifa única para envases industriales
La nueva tarifa de 8 €/tonelada refuerza el compromiso con la trazabilidad, eficiencia y sostenibilidad normativa; Esta tarifa se aplicará a envases industriales de...