Medio Natural
Las protectoras apoyan el anteproyecto de ley sobre comercio y tenencia de perros y gatos
La Federación de Asociaciones Protectoras de Animales de Madrid (FAPAM) y la Coordinadora Española de Protectoras de Animales (CEPA) lamentan la polémica generada en torno a la nueva Ley que actualmente prepara el Ministerio de Agricultura para regular el comercio de perros y gatos y que contempla la prohibición de la venta de estos animales en las tiendas. Esta...
Medio Natural
Exigen a la Junta y al Ayuntamiento de Córdoba que actúen por la “escandalosa” contaminación del foco industrial del cobre
El presidente de la entidad ecologista Mediterrania-CIE, Ángel Juárez, y el delegado en Andalucía de la organización, José Luís Juárez, han comparecido esta mañana ante los medios de comunicación para denunciar que “cinco años después, los niveles de contaminación ambiental entre el Parque Joyero de Córdoba y el núcleo urbano continúan siendo muy preocupantes”. Han tildado incluso esta situación...
Residuos
La Comisión Europea confirma a WWF la paralización del almacén subterráneo de Gas Natural en Doñana
En enero de 2013, WWF España inició una intensa campaña para proteger Doñana ante el proyecto gasístico promovido por Petroleum Oil & Gas España, filial de Gas Natural-Fenosa. El proyecto planteaba la creación de 14 pozos de extracción de gas, 20 kilómetros de nuevos gasoductos y el almacenamiento subterráneo de hidrocarburos en el espacio protegido más emblemático de nuestro...
Una decisión previsible ante los veintiocho vertederos ilegales que continúan en funcionamiento en el país. Ecologistas en Acción, miembro de la plataforma Retorna, ha denunciado en repetidas ocasiones una situación inaceptable con fortísimo impacto ambiental.En el informe “Un yacimiento en la basura” se denunció que el vertido de los residuos urbanos sigue siendo la opción mayoritaria como forma de...
Se han medido características básicas de seis modelos de marca blanca, comparándose con las características declaradas en los envases de los productos. Se encontró que el flujo luminoso medido (cantidad de luz generada en lúmenes, lm) es notablemente mayor que el declarado en dos casos, similar al declarado en tres casos y notablemente menor al declarado en un caso....
Biodiversidad
Medio Ambiente finaliza la primera fase de los trabajos de control de la plaga de avispilla castaño en el paraje El Juanar de Ojén
Estas actuaciones, que se ampliarán al resto de parajes afectados, se retomarán a partir del próximo mes de septiembre una vez que el ciclo biológico de este insecto, la climatología y las necesidades vegetativas de los castaños sean más propicios. No obstante, la Junta de Andalucía continuará con las tareas técnicas de investigación, seguimiento e inventario de la zona...
La denunciante acusa a un criador de perros de caza de infracciones administrativas graves y maltrato animal. El denunciado también comercia ilegalmente con caballos, aves, ovejas y otros animales que, según testigos, eran mantenidos prácticamente sin agua, alimentados con despojos de fábrica de patatas fritas y en condiciones sanitarias extremadamente deficientes, con desnutrición, heridas abiertas, parásitos y otras dolencias.Ante...
Según los autores del estudio, el uso de estos productos está teniendo un impacto similar al de los organofosfatos o el DDT (prohibidos precisamente por su impacto ambiental y sobre la salud) y el efecto va más allá de las tierras de cultivo. Lejos de asegurar la producción de alimentos, estos plaguicidas están amenazando la propia capacidad productiva a...
El Congreso de los Diputados probó la pasada semana, la Ley que regula el procedimiento para determinar la representatividad del sector agrario y crea el Consejo Asesor Agrario, presentada por el Gobierno a instancias del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.La consulta se verificará mediante voto personal, directo y secreto de los agricultores, ya sean personas físicas o...
“El estudio ha mostrado que esta molécula, bautizada con el nombre de BRAVO, sólo está presente en el nicho de células madre, donde bloquea la proliferación celular desencadenada por hormonas”, señala la científica del CSIC Ana Caño-Delgado, del Centre de Recerca en Agrigenòmica, que ha liderado el trabajo. De este modo, la molécula actúa como una cerradura que evita...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Seguimiento de praderas marinas en Galicia: clave para conservar la biodiversidad atlántica
Las praderas marinas son uno de esos tesoros del litoral que pocas veces vemos, pero que resultan esenciales para la salud del océano. Conscientes...
Urge “acelerar” la implementación del acuerdo de París
La inminente Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que tendrá lugar en noviembre en la ciudad brasileña de Belém, ya...
AMBIENVASES lanza su primer Plan Empresarial de Prevención y Ecodiseño para productores del SCRAP
Una herramienta pionera para avanzar hacia envases más sostenibles y cumplir con la normativa medioambiental
Un impulso clave para la sostenibilidad de los envases
En un...
Recursos naturales en peligro: claves para un consumo sostenible en 2025
El planeta afronta una cuenta regresiva que cada año se acelera: el Overshoot Day, conocido como el "Día de Sobrecapacidad de la Tierra". Esta...
Psicología ecológica supera la ecoansiedad por un futuro mejor
Una creciente sombra psicológica se cierne sobre la sociedad contemporánea: la ecoansiedad. Este término describe un temor crónico y profundo ante la inminente crisis...