Ramos ha destacado que “hay que contar con toda la sociedad para lograr un medio ambiente mejor para todos, también a través de un uso eficiente de los plásticos a lo largo de todo su ciclo de vida”.Ramos, tras rubricar el convenio con eldirector general de Plastics Europe, Manuel Fernández, explicó que “el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio...
Las nuevas rutas están localizadas en las provincias de Navarra, Madrid, Badajoz, Segovia, Cádiz, Valencia y Santa Cruz de Tenerife. Estos caminos están abiertos al público desde el verano pasado y han supuesto una inversión de algo más de 5.100.000 euros en 2013 y de 3.600.000 euros en 2014.Estas rutas incrementan la oferta de infraestructuras turísticas, de ocio, deportivas...
La tendencia hacia un consumo responsable está creciendo en nuestro país y alcanza también a la industria alimentaria. Los españoles se informan cada vez más de los productos que consumen, tanto en lo relativo a la composición de ingredientes como procedencia del producto y, sobre todo, si están elaborados poniendo en práctica una agricultura sostenible apoyada en proveedores locales....
El sector eólico instaló menos de 0,1 megavatios en España en el primer semestre como consecuencia del castigo regulatorioAsimismo, han entrado en funcionamiento en el semestre los 11,5 MW de Gorona del Viento en la Isla de El Hierro, un parque experimental único en el mundo por su carácter híbrido eólico-hidráulico, con una retribución específica asignada exclusivamente a esa...
La Factoría de ideas tiene como fin permitir al usuario poder expresar su idea o comentario respecto al tema tratado, así como compartir información relevante respecto al asunto que se debate.Objetivos• Recoger las ideas y la visión de ciudad inteligente que tienen los ciudadanos• Abrir una vía de participación y de implicación, porque Ávila Smart City no es un proyecto de...
Personal de la delegación expuso en qué consistía el proyecto “Iberaves” y su continuación a través de “IPOT-Mediteraves” con una charla participativa en la que se animaba a la población local a desarrollar iniciativas de turismo ornitológico, introduciendo a los asistentes en las peculiaridades que este sector demanda.El objetivo principal del proyecto IPOT-Mediteraves es fortalecer los profesionales del sector...
Arqueólogos de Perú han encontrado un petroglifo en el complejo arqueológico de Licurnique, que se trataría de un altar lítico, conformado por una roca con superficie superior llana. En esta roca labraron observatorios astronómicos con los cuales hacían seguimientos de estrellas, informa el portal "Perú this Week".Estos yacimientos arqueológicos datan de 3,500 a 4,000 años de antigüedad, según sus...
Añadió que la actividad del volcán se mantiene baja pero con tendencia ascendente, ante lo cual señaló que se espera que la montaña entregue alguna indicación con el fin de informar a las autoridades y a la comunidad.Espín asegura que hay momentos en los que el volcán no registra ningún tipo de señales, pero luego existen más eventos; “por...
El proyecto HYTIME trabaja en un novedoso proceso de producción gracias al cual podrá obtenerse hidrógeno ecológico a partir de hierba, paja y residuos de la industria alimentaria. Siempre que se habla de sostenibilidad y bioeconomía se mencionan también el hidrógeno y la biomasa, aunque rara vez en la misma frase. Ahora se plantea la posibilidad de producir hidrógeno...
Uno de los temas abordados en la reunión han sido las futuras prospecciones de hidrocarburos en el litoral valenciano sobre las que la consellera Bonig instó al Gobierno a que la evaluación de impacto ambiental de las mismas sea negativa para lo que ha aportado estudios elaborados por la propia conselleria de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente que demuestran el...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Lobo terrible y ética de la desextinción, ¿avance científico o riesgo moral?
La intrincada ciencia de la desextinción, ejemplificada en el ambicioso proyecto del lobo terrible, subraya la imperiosa necesidad de una gestión del tiempo excepcionalmente...
Urge “acelerar” la implementación del acuerdo de París
La inminente Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que tendrá lugar en noviembre en la ciudad brasileña de Belém, ya...
Los niños de hoy en el cambio climático de mañana
El futuro que aguarda a los niños de ahora, y de manera especialmente sombría a aquellos que nacen en naciones de renta baja, se...
AMBIENVASES lanza su primer Plan Empresarial de Prevención y Ecodiseño para productores del SCRAP
Una herramienta pionera para avanzar hacia envases más sostenibles y cumplir con la normativa medioambiental
Un impulso clave para la sostenibilidad de los envases
En un...
Debate sobre energía nuclear: ¿es clave en la transición ecológica?
La energía nuclear emerge como un actor central en la escena energética global, distinguida por su notable capacidad para producir grandes volúmenes de electricidad...