viernes, julio 18, 2025
Inicio Blog Página 1462
La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio solicitará la inscripción a su nombre respecto de los terrenos sobre los que se ubica el hotel el Algarrobico pese a que la promotora Azata del Sol no ha comparecido esta mañana en la notaria de Almería, para la firma de la compraventa del suelo y, por tanto, la Junta...
El Gobierno proyecta la creación en El Hierro del que sería el primer parque nacional marino de España Oceana ha comenzado hoy una expedición para documentar las aguas de El Hierro, donde Parques Nacionales tiene la intención de crear el primer parque nacional marino de España. La campaña, de un mes de duración y realizada con apoyo de la Fundación...
La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina ha anunciado esta mañana que, si se cumplen los plazos previstos, en la primavera del año que viene el Consejo de Ministros podría aprobar la ampliación del Parque Nacional de los Picos de Europa, con la anexión de más territorio en Asturias.Isabel García Tejerina hacía estas manifestaciones en...
Aunque parezca de un cuento de ciencia ficción, científicos israelíes desarrollaron una tecnología que permite a un árbol “sediento” mandar un SMS pidiendo agua, mandar un email, o simplemente abrir un rato la canilla. Investigadores del Centro Vulcan del Ministerio de Agricultura crearon un nuevo sensor que mide los niveles de humedad en plantas y árboles, y es capaz...
Con la finalidad de tomar muestras del agua que rodea a la planta, ingenieros japoneses empezaron una investigación que culminará el 14 de septiembre. Esta actividad es parte de las recomendaciones que se estipularon a finales de 2013 cuando se determinó desmantelar 4 de los 6 reactores de la planta.Las muestras que se están tomando serán analizadas por laboratorios...
En México, la agricultura itinerante o migratoria provee sustento a muchos campesinos. El sistema está relacionado con la merma ambiental, gases de efecto invernadero, pérdida de biodiversidad y erosión del suelo, estableció Armonía Borrego, académica de la Facultad de Economía (FE) de la UNAM. Ante las restricciones de los programas de conservación para disminuir esas emanaciones, es preciso evaluar las...
Julieta Rosell García, investigadora del Laboratorio Nacional de Ciencias de la Sostenibilidad del Instituto de Ecología (IE) de la UNAM, recibió la Beca para Jóvenes Científicos, que otorga el programa El Hombre y la Biosfera (MAB, por sus siglas en inglés) de la Unesco, por la investigación Contribución de la corteza a la supervivencia de las plantas: comparación de...
Con el objetivo de suscribir un convenio de cooperación técnica, se reunieron en la sede de la Secretaría de Ambiente de la Nación el Presidente de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina, Julián Dominguez; el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Omar Judis; el presidente de la Comisión Agricultura y Ganadería, Luis Basterra; el presidente de...
La Procuraduría General de la Nación solicitó al gobierno mayor inversión social y aumento en el pie de fuerza en la Isla para evitar que se sigan presentando incendios y tala indiscriminada de manglares.La Armada Nacional patrullará los canales las 24 horas del días, los siete días de la semana, para que "haya total y absoluta vigilancia de las...
“Este día firmamos un importante convenio con la prefectura para la restauración de 7 000 hectáreas. Sin lugar a dudas es una muestra del compromiso ambiental que tienen actualmente los gobiernos provinciales en el Ecuador, en coordinación con la Cartera de Estado que presido. Son buenas noticias porque estamos aportando a la conservación de nuestros bosques y páramos. Hoy...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

La planificación urbana previene inundaciones urbanas

Zonas inundables, soluciones innovadoras para combatir los riesgos de la dana

Las urbes se han convertido en epicentros de vulnerabilidad frente a las inundaciones, una realidad agudizada por la progresiva pérdida de sus capacidades naturales...
Radiación ultravioleta (UV), riesgo para la salud pública y el medio ambiente

Protección solar y cambio climático. Claves para 2025

La radiación ultravioleta (UV) es una forma de energía electromagnética invisible al ojo humano y emana principalmente del sol, aunque fuentes artificiales como las...
España reelegida en el Comité Ejecutivo de la COI-UNESCO

España reafirma su liderazgo oceánico: reelegida para el Comité Ejecutivo de la COI-UNESCO

España reafirma su papel estratégico en la gobernanza oceánica global España ha sido reelegida como miembro del Comité Ejecutivo de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de...
Emisiones co2 en europa: primer repunte en coches y furgonetas nuevas

Cae la venta de coches eléctricos y suben las emisiones por coches nuevos en...

En un giro inesperado, el esfuerzo por reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en el sector del transporte europeo ha sufrido un...
La gestión de residuos es crucial en la economía circular

Economía circular. Consejos clave para la gestión de residuos

La economía circular es una de las respuestas fundamentales a los desafíos ambientales de nuestro tiempo, ya que propone un modelo de producción y...