Durante este evento, Giuseppe Noto, Senior Account Manager de TomTom Geoespacial y Tráfico dará una ponencia en la que mostrará las innovaciones más recientes basadas en la tecnología Floating Car Data (FCD) – datos de coches flotantes -, como la detección automática de carreteras cortadas, la validación de tramos en obra, predicción de niveles de tráfico, etc. En su ponencia,...
Son las únicas cinco especies de mamíferos acuáticos de la Amazonía ecuatoriana: el delfín rosado (Inia geoffrensis), el delfín gris (Sotalia fluviatilis), el manatí amazónico (Trichechus inunguis), la nutria gigante (Pteronura brasiliensis) y la nutria neotropical (Lontra longicaudis) y se encuentran bajo alguna categoría de amenaza, según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.Las actividades extractivas son...
En la Perla del Pacífico, sobre el río Guayas, se encuentra su principal atractivo natural, el Área Nacional de Recreación Isla Santay e Isla del Gallo. Estos dos pasos peatonales uno desde Guayaquil (calles El Oro y la ría) y el otro desde Durán (cdla. Abel Gilbert 3 y malecón), permiten a los visitantes por bosques de manglar y...
El Ministerio del Ambiente de Ecuador (MAE) y la Coordinación Zonal 3 de Gestión de Riesgos realizaron la plantación de 100 especies forestales nativas en la Cooperativa Santa Teresita de Guabug, zona de amortiguamiento colindante con el Área Protegida, Reserva de Producción de Fauna Chimborazo.186,04 hectáreas de flora y fauna fueron afectadas por el flagelo, entre ellas: almohadillas (Plantago...
Los Premios Periodísticos de Ecovidrio han sido pioneros en reconocer la labor divulgativa en materia medioambiental de medios de comunicación y ciudadanos.Ecovidrio, la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de los residuos de envases de vidrio en España, convoca sus Premios Periodísticos 2014 y celebra el XV aniversario de su lanzamiento. El objetivo de...
Personal médico y técnico del proyecto, en colaboración con funcionarios del MAE realizador esta labor tres zoológicos de la provincia del Napo, entre ellos El Arca, La Hacienda Johanna y Parque Amazónico la Isla.Garantizar la protección y evitar el tráfico ilegal de estos especímenes es el objetivo principal de este trabajo, con lo cual los animales podrán ser monitoreados...
El pasado 15 de septiembre se cerró el plazo de presentación de candidaturas para participar en la III Edición de los Premios Chiringuitos Responsables. En total, la edición de este año, que cuenta con la colaboración de Mahou-San Miguel, ha contado con la participación de 76 chiringuitos que han desarrollado más de 300 iniciativas, que han sido valorados en la...
Recursos adicionalesEl consejero de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía, José Antonio Echávarri, ha visitado las obras que se están desarrollando en el Parque Nacional de Monfragüe donde ha destacado los 10,5 millones de inversión en este espacio y su entorno y ha anunciado que en el mismo se ubicará una estación biológica.Así, Echávarri ha explicado que la...
El consejero de Agricultura y Agua y el coordinador científico del Instituto Español de Oceanografía presentan los resultados del proyecto de `Red de Seguimiento de las praderas de posidonia´, que se inició en 2004 El consejero de Agricultura y Agua, Antonio Cerdá, y el coordinador científico del Instituto Español de Oceanografía (IEO), Juan Manuel Ruiz, presentaron hoy los resultados del...
El paseo está dirigido a un público familiar y será dirigido por José Antonio Quince, biólogo y divulgador ambiental.El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través del Centro Nacional de Educación Ambiental (CENEAM), organiza para el domingo 19 de octubre, la excursión didáctica "Cuentos y Leyendas de Valsaín", un paseo por diversos parajes del bosque de Valsaín,...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Perfumes veganos y cruelty free: ¿cuáles son las principales diferencias que presentan?
Cada vez más consumidores en México buscan alternativas conscientes en el mundo de la perfumería. Esta tendencia ha impulsado el crecimiento de opciones que...
Huertos ecológicos para una agricultura regenerativa
En la vanguardia de una agricultura consciente, los huertos ecológicos y las prácticas regenerativas se convierten en pilares para remodelar la producción alimentaria, apostando...
Nuevos catalizadores convierten CO₂ en productos químicos de forma eficiente y sostenible
La innovación científica vuelve a situarse como aliada en la lucha contra el cambio climático. Investigadores del CSIC y la UPV logran transformar CO₂...
Contaminación plástica y salud: ¿a qué se enfrenta el cuerpo humano?
Los microplásticos son unas diminutas partículas de plástico de menos de cinco milímetros que emergen como una de las preocupaciones ambientales más acuciantes de...
Lobo terrible y ética de la desextinción, ¿avance científico o riesgo moral?
La intrincada ciencia de la desextinción, ejemplificada en el ambicioso proyecto del lobo terrible, subraya la imperiosa necesidad de una gestión del tiempo excepcionalmente...