sábado, julio 26, 2025
Inicio Blog Página 1411
El proyecto europeo Life + Infonatur ha cruzado el ecuador de su ejecución y avanza hacia su objetivo principal: conseguir que la red Natura 2000 sea más conocida y valorada en España y dar a conocer las oportunidades que los espacios que la integran pueden ofrecer para el desarrollo económico y social.En Infonatur participan como socios la Junta de...
La investigadora de la UPV/EHU Ana Margarida Fernandes está trabajando en el desarrollo de "canicas líquidas", también conocidas como agua seca. La investigación trata de entender mejor cómo se porta este compuesto, para avanzar en la utilización de materiales más baratos como el poliestireno, cuando hasta ahora lo habitual es la utilización de nanopartículas de sílice, mucho más caras....
La Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNISDIR) acogió con satisfacción el lanzamiento de una nueva plataforma en línea con acceso a información crítica sobre los terremotos que permitirá limitar los riesgos derivados de esos eventos naturales.En un comunicado, la responsable de la UNISDIR, Margareta Wahlström, declaró que la plataforma - conocida como...
Precipita, la primera plataforma pública en España de financiación colectiva para proyectos científicos, gestionada por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), ha conseguido recaudar desde su lanzamiento en octubre de 2014, 127.859 € y la web ha recibido cerca de 105.310 visitas. De los doce proyectos con los que arrancó Precipita en 2014, superaron el...
El consejero de Agricultura y Agua, Antonio Cerdá, y el rector de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), José Antonio Franco, han firmado un convenio de colaboración para el desarrollo de unos trabajos de investigación con los que se pretende reducir en un 30 por ciento el consumo de agua en uva de mesa, melocotonero, albaricoquero, nectarino, almendro y...
El Consejo Rector del Fondo de Carbono para una Economía Sostenible (FES-CO2), reunido hoy en el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, ha seleccionado 42 Proyectos Clima en su convocatoria de 2014 que evitarán la emisión a la atmósfera de cerca de un millón de toneladas de CO2 equivalente.Los Proyectos Clima tienen como objetivo el desarrollo de iniciativas...
La exposición "Bichos, mangrias y otras sabandijas: la historia de los enemigos de nuestros cultivos", que está organizada por la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía, se puede visitar desde este miércoles en el Parlamento de Extremadura.La muestra, que ha sido inaugurada en la Asamblea, cuenta de manera amena toda la evolución histórica sufrida en la...
Un grupo de investigación de la Estación Biológica Corrientes (EBCo), dependiente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) trabajó con alumnos de dos colegios secundarios en el diseño de puentes pasafauna para ser colocados en la Ruta Provincial Nº 8, de la provincia de Corrientes. El proyecto está orientado a preservar las poblaciones de monos de la...
La Comunidad contribuye a buscar la mayor rentabilidad de las explotaciones agrícolas madrileñas ofreciendo a los productores las variedades hortícolas que más gustan a público y expertos y que, por tanto, pueden tener un mayor éxito en el mercado. Estos doce tipos de patata se cultivan en la Finca La Isla del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario...
El agotamiento de los recursos naturales en general, y no solo de los combustibles fósiles, es un problema de primera magnitud que exige una respuesta rápida y enérgica por parte de todos los estamentos sociales, desde gobiernos hasta ciudadanos, pasando por el propio tejido empresarial. A grandes rasgos, la economía circular consiste en un modelo basado en el reciclaje y...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

La Generación de Vidrio: jóvenes sostenibles y comprometidos

Jóvenes de vidrio: sostenibilidad, compromiso y transformación frente a los estereotipos

Desde Ambientum celebramos la fuerza transformadora de una juventud que, lejos de la fragilidad con la que a menudo se la etiqueta, está construyendo...
Segunda vida del aceite industrial usado

Un ejemplo de economía circular que funciona: la segunda vida del aceite industrial usado

Frente a desafíos globales como el cambio climático, la sobreexplotación de recursos naturales o la acumulación de residuos peligrosos, la economía circular emerge como...
Bolsas de plástico en España

El consumo de bolsas de plástico en España se reduce un 40 % gracias al...

Introducción: el reto del plástico en la sociedad de consumo A finales de la década de 2010, España enfrentaba una grave problemática ambiental: el uso...
Cartón Circular

Cartón Circular lanza su tarifa única para envases industriales

La nueva tarifa de 8 €/tonelada refuerza el compromiso con la trazabilidad, eficiencia y sostenibilidad normativa; Esta tarifa se aplicará a envases industriales de...
Análisis de Peligros y Operabilidad (HAZOP)

HAZOP en plantas industriales. Metodologías para evaluar riesgos

En el complejo entramado de la industria moderna, la seguridad operativa es una prioridad ineludible. Para garantizarla, emerge como herramienta clave el Análisis de...