La Fundación Renault para la Movilidad Sostenible y el Club de Excelencia en Sostenibilidad convocan los “III Premios a la Mejor Práctica en Movilidad Sostenible” con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, el cual reconocerá las iniciativas más destacadas en movilidad sostenible llevadas a cabo por empresas, emprendedores y administraciones públicas...
The Global Canopy Programme, un think tank o laboratorio de pensamiento que busca proteger los bosques tropicales, ha lanzado la iniciativa Forest 500, que identifica 500 actores clave que pueden eliminar la deforestación de las cadenas de suministro globales para 2020. Entre ellos se encuentran gobiernos, empresas e inversores clasificados en diferentes listas según el compromiso que están mostrando...
"El sellado y restauración de los vertederos incontrolados benefician al medio ambiente y a la salud de los ciudadanos. Hablamos de actuaciones muy importantes, aunque no vistosas por estar apartadas de los núcleos urbanos, que evitan lixivados y la contaminación de los ríos y los suelos", ha dicho la consellera de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente, Isabel Bonig, en...
Se ha celebrado en Madrid el I Taller Europeo contra el Crimen Ambiental que congrega a los miembros de la Red Europea contra los Delitos Ambientales. El evento, organizado por SEO/BirdLife, está centrado en mejorar la persecución de los crímenes ambientales en Europa, entre ellos los delitos contra la fauna y especialmente la caza y captura ilegal de aves.En...
Medio Natural
El Gobierno Vasco afirma que la conservación del patrimonio natural y la biodiversidad, será el reto ambiental de los próximos cinco años.
Jornada sobre uso público de Humedales en TxingudiEl 18% de los hábitats identificados en Euskadi presenta una situación favorable y un 35% ofrece un estado general de conservación mejorable.La Consejera de Medio Ambiente y Política Territorial del Gobierno Vasco, Ana Oregi, considera que la conservación del patrimonio natural y la biodiversidad constituye uno de los retos ambientales a los...
Cambio Climático
La dirección de la OECC abrirá el ciclo “Encuentros verdes” con el foco puesto en la COP21 de París
La directora de la Oficina Española de Cambio Climático, Susana Magro, será la invitada en este primer foro en el que periodistas ambientales dialogarán sobre los resultados de la COP20 de Lima y los retos para alcanzar un acuerdo vinculante en la COP21 de París, que sustituya los acuerdos de Kioto.El debate coincide con la celebración, desde el pasado...
Medio Natural
Galicia apuesta por coordinar el seguimiento ambiental para compatibilizar las actividades económicas y el respeto al medio ambiente
La Xunta destaca la responsabilidad de las administraciones por velar por el trabajo en equipo, principio que también se debe tener en cuenta en las propuestas de acción futuras.Argumentan que la puesta en funcionamiento del Puerto Exterior representa una oportunidad para el tejido empresarial gallego y un desafío común para avanzar en el modelo de desarrollo sostenibleTellado Barcia inauguró...
Ayer arrnacó en Madrid, bajo la organización de SEO/BirdLife y BirdLife International, un encuentro internacional que tiene como objetivo afrontar el problema de la caza y captura ilegal de aves en el Mediterráneo, un problema que ocasiona la pérdida de decenas de millones de ejemplares cada año.Ayer y hoy, se reúnen representantes de BirdLife en 30 países del entorno...
El Museo de la Ciencia de Valladolid y El Norte de Castilla han convocado la quinta edición del concurso de relato breve La Ciencia y tú, un certamen que en esta ocasión, tiene como tema La Luz y tú.De esta forma, esta actividad se enmarca en el Año Internacional de la Luz y las Tecnología basadas en la Luz,...
Biodiversidad
Se identifican más de 765.000 ejemplares de aves acuáticas de 95 especies diferentes en humedales andaluces
El último censo de aves acuáticas invernantes realizado por la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio el pasado mes de enero en humedales andaluces ha constatado la presencia de un total de 765.000 ejemplares de 95 especies de aves acuáticas diferentes, que eligen estos enclaves naturales para pasar el invierno.Del total censado, la zona del espacio Natural...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Cae la venta de coches eléctricos y suben las emisiones por coches nuevos en...
En un giro inesperado, el esfuerzo por reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en el sector del transporte europeo ha sufrido un...
Cómo reducir pesticidas y minimizar la huella ecológica agrícola
El sector agrícola español se enfrenta a un dilema crucial. Su actual dependencia de métodos intensivos, que incluyen un uso masivo de pesticidas, plantea...
Protección solar y cambio climático. Claves para 2025
La radiación ultravioleta (UV) es una forma de energía electromagnética invisible al ojo humano y emana principalmente del sol, aunque fuentes artificiales como las...
El enigma del Mediterráneo Messiniense: ¿mar vacío o lleno?
Un estudio del CSIC resuelve una paradoja geológica de hace más de 5 millones de años, revelando cómo el Mediterráneo pudo estar casi seco...
Descarbonización industrial. Soluciones para procesos más sostenibles
No cabe duda de que la descarbonización industrial es ya un pilar ineludible en la redefinición de la producción y el consumo energético en...