martes, mayo 6, 2025
Inicio Blog Página 13
La lucha contra la contaminación lumínica
La Junta de Andalucía ha dado un paso significativo en la protección del medio ambiente y la eficiencia energética con la aprobación de un nuevo decreto que regula la contaminación lumínica. Esta normativa, que sustituye a una anterior anulada por el Tribunal Supremo, establece medidas más rigurosas para controlar el uso de la luz artificial en espacios exteriores y...
Contaminación plástica
La producción masiva de plásticos, su lenta degradación y su omnipresencia en productos de consumo han generado una acumulación alarmante de residuos en todos los rincones del mundo. Estamos hablando de la contaminación plástica, una crisis ambiental global que amenaza la salud de los ecosistemas y la vida en el planeta.  Los océanos son uno de los ecosistemas más afectados...
España frena en su carrera eólica
La eólica, una de las principales fuentes de energía renovable en España, está enfrentando desafíos para alcanzar los ambiciosos objetivos marcados en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC). A pesar de contar con una industria sólida y un gran potencial, el ritmo de instalación de nueva capacidad eólica se ha ralentizado en los últimos años. Según los...
Sensores microelectrónicos. Proyecto SenForFire
Innovación tecnológica para la prevención de incendios La detección temprana de incendios forestales es un desafío clave en la gestión medioambiental y en la prevención de desastres ecológicos. En este contexto, el proyecto SenForFire, financiado por el programa Interreg Sudoe 2021-2027, ha desarrollado una innovadora red inalámbrica de sensores capaz de identificar la presencia de gases en el ambiente durante...
Indicadores para evaluar la sensibilidad de las comunidades marinas al cambio climático y la pesca
El cambio climático y la sobreexplotación pesquera están afectando de manera significativa a los ecosistemas marinos. Con el objetivo de comprender mejor la vulnerabilidad de estas comunidades, un equipo científico del Instituto Español de Oceanografía (IEO, CSIC) ha diseñado dos indicadores innovadores para evaluar la sensibilidad de las comunidades marinas ante estos factores de presión. Un enfoque funcional para evaluar...
Adelanto en la floración de los cerezos
Es una realidad innegable que el cambio climático está transformando nuestro planeta a una velocidad alarmante. Sus efectos se extienden por todos los rincones del mundo, afectando a ecosistemas, economías y sociedades de manera profunda. Uno de estos efectos es el adelanto de la floración de los cerezos. El aumento de las temperaturas globales está provocando el derretimiento acelerado de...
El reciclaje: ¿Solución o Parche?
El reciclaje: ¿una solución completa o un parche verde? Se presenta como una solución clave para mitigar el impacto ambiental de nuestros residuos. Sin embargo, ¿es realmente tan efectivo como creemos? Un análisis más profundo revela que, si bien el reciclaje es una herramienta valiosa, no es la panacea para resolver la crisis de residuos. Esta práctica implica un proceso...
El humo de incendios forestales contamina ciudades
Un reciente estudio ha revelado una preocupante realidad: el humo de incendios forestales deja una huella tóxica en nuestras ciudades, mucho más allá de la zona afectada por el fuego. Investigadores de la Universidad McMaster han descubierto que los hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAP), compuestos cancerígenos presentes en el humo, se adhieren a las superficies urbanas y pueden permanecer allí...
Sierra Minera de Cartagena y La Unión
Un paso firme hacia la restauración ecológica y la descontaminación de suelos El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha dado inicio a una nueva fase de recuperación de la Sierra Minera de Cartagena y La Unión con la puesta en marcha de las obras en los conjuntos mineros abandonados de El Descargador I y II...
Clean Industrial Deal
Un nuevo paquete de medidas clave para el sector químico La Comisión Europea ha presentado el Clean Industrial Deal, una iniciativa destinada a potenciar la competitividad de la industria química y su transición hacia un modelo sostenible. Este acuerdo, que se cimienta sobre la Declaración de Amberes, busca reducir los costes energéticos, fomentar la innovación en tecnologías limpias y garantizar...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Oficina de diseño Deceuninck

Deceuninck: innovación sostenible al servicio de una arquitectura responsable

La arquitectura contemporánea se encuentra inmersa en una profunda transformación, impulsada por una creciente conciencia medioambiental y la necesidad de adoptar prácticas sostenibles. En...
Enzimas naturales para salvar el cultivo de arroz

Enzimas naturales: la nueva esperanza para salvar el cultivo de arroz frente al cambio...

La creciente salinización del agua y los suelos agrícolas, agravada por el cambio climático, amenaza gravemente la supervivencia del cultivo de arroz en zonas...
Desafíos ambientales 2025

Implicaciones de 2025 para el medioambiente y la sostenibilidad global

El año 2025 se erige como un período crucial en la comprensión y el abordaje de los desafíos ambientales a escala global. En un...
Apagón eléctrico en España y Portugal

España y Portugal, unidas para averiguar los motivos del apagón en la península ibérica

La reciente sacudida que experimentó la península ibérica con un masivo apagón eléctrico ha desencadenado una respuesta coordinada entre los gobiernos de España y...
Ventajas ambientales de las motos frente a los coches

Ventajas ambientales de las motos frente a los automóviles

En una época marcada por la creciente preocupación por la sostenibilidad, el transporte se encuentra en el punto de mira debido a su considerable...