Científicos pesqueros procedentes de los países mediterráneos han validado la propuesta de Oceana de establecer una veda sobre zonas de cría del Estrecho de Sicilia y así recuperar los stocks de gamba blanca y de merluza, que registran una grave sobrepesca. Oceana, la mayor organización internacional de conservación marina, presentó esta propuesta hace unas semanas a la Comisión General...
Científicos pesqueros procedentes de los países mediterráneos han validado la propuesta de Oceana de establecer una veda sobre zonas de cría del Estrecho de Sicilia y así recuperar los stocks de gamba blanca y de merluza, que registran una grave sobrepesca. Oceana, la mayor organización internacional de conservación marina, presentó esta propuesta hace unas semanas a la Comisión General...
Investigadores del Conicet de Rosario, Argentina, desarrollaron un biosensor, basado en una bacteria modificada, que detecta en tiempo real metales tóxicos en agua corriente, ríos, arroyos o napas.La innovación tecnológica permite indicar la presencia de mercurio, plomo y cadmio en el agua, metales que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), son tres de los diez más tóxicos...
Greenpeace pide al presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez-Galán, que ponga fin al trámite de licenciamiento de la central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos), propiedad a partes iguales de Iberdrola y Endesa, tras conocer que el Grupo ENEL-Endesa no quiere mantener esta central nuclear operativa.El pasado 17 de marzo, el director ejecutivo de ENEL, Francesco Starace, y otros...
El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, FECYT, con la colaboración de la Obra Social “la Caixa”, han convocado la quinta edición de los Campus Científicos de Verano. Se trata de un campamento de verano para jóvenes de Secundaria y Bachillerato en el que tienen la oportunidad de sumarse...
La Comisión Europea ha resuelto mediante dictamen motivado el procedimiento de infracción contra España por el proyecto de dragado del Guadalquivir, a raíz de la queja interpuesta por WWF España. Las autoridades europeas confirman así que este proyecto, impulsado por la Autoridad Portuaria de Sevilla, es contrario a la normativa comunitaria de protección de la naturaleza, por los graves...
Cambio Climático
Récord de participación en la Hora del Planeta de WWF para cambiar el cambio climático
El próximo 28 de marzo, a las 20.30, hora local, individuos, ciudades, monumentos emblemáticos y empresas de todo el mundo apagarán las luces durante una hora para llamar la atención sobre la amenaza del cambio climático. Cuando el mundo se oscurezca, casi 10.000 ciudades de 172 países estarán participando y aportando sus soluciones para combatir el mayor problema ambiental...
El Diario Oficial de Extremadura publicó ayer la Ley 6/2015, de 24 de marzo, Agraria de Extremadura, que regula las necesidades de agricultores y ganaderos adaptándolas al siglo XXI, garantiza un máximo presupuesto anual para el sector en las cuentas públicas y facilita la celebración de elecciones al campo, entre otras cuestiones.Como novedades de la nueva ley, aprobada hace...
La gran variedad y cantidad de macrofósiles hallados en Lo Hueco, en Fuentes (Cuenca), convierte este yacimiento en un lugar único en Europa para el estudio del Cretácico Superior. Un equipo liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha analizado los isótopos de carbono y oxígeno del tejido óseo fosilizado de dinosaurios, cocodrilos, tortugas y peces de...
El Ministerio de Industria, Energía y Turismo pone en marcha el nuevo Plan Nacional de Ciudades Inteligentes, que está dotado inicialmente de un presupuesto de 153 millones de euros, inversión que se cofinanciará a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y a la que se sumarán las aportaciones de otras administraciones y del sector privado.El plan se...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Protección solar y cambio climático. Claves para 2025
La radiación ultravioleta (UV) es una forma de energía electromagnética invisible al ojo humano y emana principalmente del sol, aunque fuentes artificiales como las...
Plásticos PM2.5. Cómo afectan el ambiente y la salud en tu ciudad
Los plásticos PM2.5 emergen como una amenaza silenciosa, pero creciente, para el medio ambiente y la salud pública global. Estas diminutas partículas, resultado de...
Impacto de la contaminación ambiental en el desarrollo emocional infantil
La intrincada relación entre el entorno y la salud mental infantil ha sido objeto de una exhaustiva investigación liderada conjuntamente por el Vall d'Hebron...
Cómo certificarse en ISO 45001 en España. Paso a paso
La normativa ISO 45001 constituye un referente global en la gestión de la seguridad y salud en el entorno laboral. Concebida como un sistema...
Movilidad sostenible en España: Ventajas y diferencias entre coches eléctricos e híbridos
En España, como en el resto de Europa, la industria automotriz está experimentando una profunda transformación, impulsada por los avances tecnológicos, las políticas gubernamentales...