El uso de la biomasa como fuente de energía primaria se realiza por medio de un proceso de combustión, ya que, si ésta no puede usarse directamente como combustible, se busca su transformación en sustancias que sí sean aptas para utilizar en ese tipo de proceso.
La combustión supone la aparición de productos contaminantes en mayor o menor grado, dependiendo...
Entendemos por biomasa toda la materia orgánica que tiene su origen en un proceso biológico. A partir de la luz solar, la formación de biomasa vegetal, conocida como fitomasa, se lleva a cabo mediante el proceso de fotosíntesis gracias al que se producen moléculas de alto contenido energético bajo la forma de energía química. La biomasa también se refiere...
El vidrio, que se usa habitualmente como embalaje en botellas de bebidas y envases de alimentos, es un elemento idóneo para ser reutilizado, ya que una de sus cualidades esenciales es que no pierde ninguna propiedad con el uso.
La ventaja de recuperar el vidrio es el importante ahorro energético para producir la materia prima base, que se estima en...
Para el tratamiento de residuos sólidos urbanos existen tres métodos básicos de tratamiento; el vertido controlado, la valorización energética y el reciclaje, con obtención de subproductos como papel, plásticos, férricos, etc., y materia orgánica que debe ser compostada antes de su empleo como agente enmendante de suelos degradados o abono de cultivos, todo ello contando con la recuperación en...
La fermentación de la materia orgánica es un proceso industrial mediante el cual se pretenden conseguir dos objetivos; dar solución a la ingente cantidad de residuos que hoy en día se genera en una sociedad moderna y aprovechar al máximo los recursos que estos residuos puedan aportar. Como paso previo a la fermentación deben existir una serie de procesos...
Seguridad Alimentaria
Venta de alimentos en comercio al por menor: ¿qué nuevas medidas se establecen en materia de higiene y comercialización de alimentos?
El Gobierno ha dado a conocer recientemente las nuevas medidas de higiene a implementar en el comercio al por menor de alimentos en España, mediante la publicación del Real Decreto 1021/2022, de 13 de diciembre, por el que se regulan determinados requisitos en materia de higiene de la producción y comercialización de los productos alimenticios en establecimientos de comercio...
La contaminación lumínica es la alteración de la oscuridad nocturna mediante fuentes artificiales de iluminación que provocan el aumento del brillo sobre el cielo nocturno.
Las luces se han convertido en un símbolo casi indispensable de la Navidad, dado que la contaminación lumínica que producen sigue siendo un grave problema para nuestro planeta. Durante la celebración de estas festividades, a pesar...
Los insectos son animales invertebrados del filo de los artrópodos que constituyen el 70% de la población animal que conocemos en la Tierra. La palabra "insecto" procede del latín "insectus", que a su vez procede de la palabra "insecāre", que significa "cortar, hacer una incisión".
Los insectos representan una de las formas de vida más importantes que existen en la...
La red de redes se ha convertido en un espacio con infinitas posibilidades a nuestra disposición. No obstante, dicha libertad también ha conllevado un creciente malestar en los usuarios a causa de las múltiples brechas de seguridad abiertas. Mantener intacta nuestra privacidad, la protección de datos, la censura o los latres geográficos son algunas de las principales preocupaciones actuales....
Las temperaturas registradas en España este año 2022 le sitúan como el año más cálido y uno de los más secos de la serie histórica desde que se tienen registros. A pocos días de finalizar el presente ejercicio, el 2022 se ha convertido en el año más cálido en más de un siglo.
Rubén del Campo, portavoz de la Agencia...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Descubre los misteriosos cenotes chinos: tesoros amenazados
Origen Geológico e Importancia Ambiental de los Cenotes en China
Los cenotes en China, conocidos como "tiankengs" en mandarín, se forman por el colapso de...
España y Portugal, unidas para averiguar los motivos del apagón en la península ibérica
La reciente sacudida que experimentó la península ibérica con un masivo apagón eléctrico ha desencadenado una respuesta coordinada entre los gobiernos de España y...
Cerca de 300 compromisos alcanzados en la Conferencia sobre Océanos en Corea del Sur
La ciudad portuaria surcoreana de Busan se erigió esta semana como el epicentro del diálogo global sobre el futuro sostenible de los océanos albergando...
Deceuninck: innovación sostenible al servicio de una arquitectura responsable
La arquitectura contemporánea se encuentra inmersa en una profunda transformación, impulsada por una creciente conciencia medioambiental y la necesidad de adoptar prácticas sostenibles. En...
Contaminación plástica: estrategias globales para mitigar su impacto en la bioesfera
La contaminación plástica se erige como uno de los mayores desafíos ambientales que enfrenta el siglo XXI. Anualmente, millones de toneladas de residuos plásticos...