domingo, mayo 4, 2025
Inicio Blog Página 1355
Los proyectos de innovación local aprobados en la convocatoria 2014 del programa de innovación Berringurumena para municipios de la red Udalsarea 21, tendrán un efecto positivo directo en el medio ambiente ya que su ejecución permitirá la reducción de la emisión de cerca de 24.000 toneladas de CO2, un mayor aumento de la biodiversidad y la puesta en valor...
La Diputación de Valladolid, en colaboración con el Observatorio de Cooperación Internacional para el Desarrollo de la Universidad de Valladolid (UVA), coordina un proyecto europeo denominado Rural DEAR Agenda (Development, Education and Awareness Raising) cuyo fin último es mejorar la planificación de las actuaciones de educación para el desarrollo en el mundo rural.El proyecto prevé la elaboración de una...
La población de aves salvajes es susceptible a los peligros derivados de la presencia de elementos tóxicos en el medioambiente. Más si cabe, cuando éstos no son degradables y se encuentran en los alimentos que componen su dieta, como ocurre con los metales pesados.Un equipo de investigadores de varios centros portugueses y de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB),...
La Albufera de Adra (Almería) es un lugar con extraordinarios valores naturales y constituye también un espacio para la ciencia y para la educación que sobrevive con un adecuado estado de salud incrustado en un mar de invernaderos.Se trata de un sorprendente humedal compuesto por dos lagunas separadas del mar Mediterráneo por una estrecha franja litoral y empotradas en...
En respuesta a esta problemática Rosana Gaggino, investigadora adjunta del Conicet en el Centro Experimental de la Vivienda Económica  (CEVE, Conicet-AVE), desarrolló junto a su equipo de colaboradores, un proceso para la utilización de plásticos reciclados en la elaboración de elementos de construcción, en este caso ladrillos de polietilen-tereftalato (PET).“Usamos PET procedente de envases descartables de bebidas y cemento...
La clasificación de los alimentos sin consumir como “pérdidas” o “desperdicio” depende de cuándo salgan de la cadena alimentaria. Imagina cómo viaja todo lo que comemos a través de la cadena alimentaria, un viaje complejo que va desde la granja hasta la mesa. Algunos estudios señalan que un tercio de todos los alimentos que se producen para consumo humano...
Como cada primavera se acumulan las denuncias y los testimonios de la ciudadanía sobre la destrucción de cientos de nidos por todo el país. En los últimos días SEO/BirdLife ha efectuado varias denuncias en distintas comunidades autónomas por esta causa. Por ese motivo, queremos recordar que todas las especies de aviones, golondrinas o vencejos están protegidas a nivel nacional...
La Consejería de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, a través de su programa de voluntariado ambiental ‘Amigos de los Ríos’, va a poner en marcha en colaboración con Ecoembes y Paisaje Limpio una campaña para promover la limpieza de residuos (plásticos y envases ligeros) que se han acumulado en las riberas del Ebro más afectadas por las últimas crecidas...
El director general de Calidad y Sostenibilidad Ambiental, José Manuel Jiménez, acompañado por el ceo de ECOEMBES, Óscar Martín, han presentado esta mañana la iniciativa "Camino de la Colaboración. Camino del Reciclaje". Un proyecto que nace con el objetivo de contribuir a fomentar el reciclaje de envases a lo largo del recorrido del Camino de Santiago a su paso...
La Comunidad, junto a la Fundación Parques Reunidos, llevará su campaña para el fomento de la adopción a los grandes centros de ocio familiar. Las entradas al Parque de Atracciones, al Parque Warner, al Zoo y a Faunia acogerán entre el 15 de mayo y el 15 de julio carpas informativas en las que voluntarios del Centro Integral de...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Tecnología enzimática sostenible

Tecnología enzimática sostenible: la revolución industrial verde

El cambio climático exige soluciones innovadoras para reducir la huella ambiental de la industria. En este contexto, el proyecto internacional FuturEnzyme, liderado por el...
Paneles solares. energía solar

Energía solar: avances tecnológicos que están transformando el mercado energético

La energía solar se consolida como una de las principales fuentes renovables en la transición energética global. La innovación tecnológica ha impulsado mejoras significativas...
Huella hídrica: el consumo de agua oculto en lo que usamos

Huella hídrica: comprendiendo el consumo de agua en nuestra vida diaria

El agua revela una dimensión de consumo que trasciende el uso doméstico directo. La huella hídrica emerge como un concepto revelador, cuantificando el volumen...
Ciudades inteligentes para la sostenibilidad urbana

El papel de las ciudades inteligentes en la promoción de la sostenibilidad urbana

Las ciudades inteligentes emergen como actores cruciales en la búsqueda de la sostenibilidad urbana. A través de la implementación de tecnologías avanzadas y la...
Desafíos ambientales 2025

Implicaciones de 2025 para el medioambiente y la sostenibilidad global

El año 2025 se erige como un período crucial en la comprensión y el abordaje de los desafíos ambientales a escala global. En un...