miércoles, agosto 27, 2025
Inicio Blog Página 134
Según las nuevas previsiones de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), la época de los combustibles fósiles llegará a su fin para comienzos de la próxima década. La demanda de los tres principales combustibles fósiles -gas, carbón y petróleo- va a disminuir drásticamente antes del año 2030 gracias al crecimiento imparable de las energías renovables y la comercialización...
Hoy en día, la industrialización y los grandes avances tecnológicos en diversos campos han supuesto un paso adelante en nuestra sociedad. Sin embargo, algunos de estos avances también suponen diferentes tipos de contaminación que pueden llegar a perjudicar el medio ambiente, dando lugar a la contaminación ambiental. Por esta razón, en este artículo queremos hablarte de cómo ayudan a...
Una coalición global formada por más de 250 empresas y organizaciones ha publicado una carta abierta a los líderes mundiales para fijar el objetivo de triplicar la capacidad de energías renovables a 11.000 GW para el año 2030. El acuerdo se hará efectivo en una reunión en Nueva York, pocos días antes de la COP28, que se celebrará a...
Un estudio liderado por el Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales (CREAF), en el que participa la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), advierte cuáles son los bosques con mayor riesgo de morir debido a la sequía. El objetivo principal de este estudio ha consistido en el desarrollo de unos mapas mundiales para determinar qué bosques tienen más riesgo...
Los paneles solares se han convertido en una inversión valiosa para muchos hogares y empresas en todo el mundo. Estos sistemas de energía renovable ayudan a reducir la huella de carbono y los costos de energía a largo plazo. Sin embargo, uno de los desafíos que enfrentan los propietarios de paneles solares es la protección contra aves y otros...
Un estudio internacional publicado en la revista Nature Climate Change, en el que han participado investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN), publicó ayer que las olas de calor marinas son más duraderas e intensas en aguas más profundas, entre 50 y 250 metros de profundidad. La Organización Meteorológica Mundial (OMM) comunicó que los océanos registraron el pasado mes de agosto...
El Parlamento Europeo aprobó la semana pasada una nueva propuesta de Ley que establece nuevos límites de contaminación del aire en la Unión Europea (UE). El texto, aprobado con con 363 votos a favor, 226 en contra y 46 abstenciones, destaca la necesidad de alinear la normativa de la UE con las Directrices de Calidad del Aire más recientes...
Es urgente e imprescindible reducir considerablemente las emisiones de CO2 que provocan el calentamiento global, cuyas consecuencias pueden llegar a convertir las actuales olas de calor a olas de frío extremo. Una forma de contribuir a esta causa es descarbonizar las instalaciones térmicas y de climatización, y es necesario hacerlo lo más rápidamente posible. El año pasado Ambientum publicaba cómo...
Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono
Mañana, 16 de septiembre de 2023, se celebra el Día Internacional de la preservación de la capa de ozono. Fue aprobado por la Asamblea General de las Naciones Unidas, el 19 de diciembre de 1994, en su Resolución 49/114. Se trata de una conmemoración por el Convenio de Viena sobre la protección de la capa de ozono de 1985. Posteriormente,...
Un nuevo informe del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) presentado este martes en el IE University en Madrid, titulado “Desafíos globales, soluciones regionales América Latina y el Caribe frente a la crisis climática y de biodiversidad”, destaca que sin biodiversidad no hay desarrollo sostenible. América Latina es la región en vías de desarrollo más urbanizada...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Fatiga climática

¿Hemos perdido sensibilidad hacia el cambio climático?

El cambio climático se ha consolidado como un desafío existencial para la humanidad, alterando de forma severa ecosistemas y economías globales. Impulsado por la...
La evolución de la tinta ecológica en México | Beneficios y usos sostenibles

La evolución de la tinta ecológica y sus beneficios

El desarrollo de tintas ecológicas responde a la necesidad de imprimir con responsabilidad ambiental. En México, esta tendencia ha ganado fuerza tanto en hogares...
La ubicuidad de los plásticos

¿Por qué los plásticos tardan siglos en degradarse? Descúbrelo

La ubicuidad del plástico ha redefinido la producción y el consumo en el siglo XXI, consolidándose como un pilar insustituible de la vida moderna....