martes, agosto 26, 2025
Inicio Blog Página 132
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha informado recientemente que el mes de septiembre registró anomalías de temperaturas sin precedentes, ocasionando que este año 2023 se acabe convirtiendo en el más cálido jamás registrado. Este récord de temperaturas, inusuales para esta época del año, han aumentado la sensación de urgencia de realizar un plan ambicioso de acción climática. Samantha Burgess, directora...
El informe anual de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) determina que Brasil debe reforzar los controles y las políticas públicas para detener la deforestación. Aunque las emisiones de gases contaminantes derivadas de la quema de combustibles fósiles no son elevadas, el 45% de la energía que produce el país sudamericano procede de energías renovables....
Un equipo de investigación internacional ha elaborado un estudio, publicado el pasado miércoles en la revista Nature, donde advierte que el cambio climático es una de las mayores amenazas para la supervivencia de los anfibios. Este trabajo, basado en la segunda Evaluación Global de Anfibios (EGA) de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), indica que,...
Los lagos son grandes extensiones de agua rodeadas de tierra que se localizan en depresiones de la superficie terrestre, originadas por la disolución de los suelos, erupciones volcánicas o fallas tectónicas. Canadá es el país con más lagos del mundo, ya que casi el 20% de los recursos de agua dulce del planeta pertenecen al país norteamericano. Su origen se...
El Centro de Monitoreo de Alertas y Desastres Naturales (Cemaden), un organismo vinculado al Ministerio de Ciencia y Tecnología de Brasil, prevé que la actual sequía que está sufriendo la Amazonía brasileña podría ser histórica y extenderse hasta el próximo mes de enero. La Amazonía es la mayor reserva de agua dulce del mundo, pero en estos momentos está...
Hoy, como cada 4 de octubre desde el año 1929, se celebra el Día Mundial de los Animales, promovido y declarado por la Organización Mundial de la Protección Animal en un congreso celebrado en Viena ese mismo año. Los objetivos principales de este día son: Crear conciencia sobre la importancia y necesidad de la conservación de las especies animales del...
Ayer finalizó la Cumbre Internacional sobre Energía y Clima celebrada en Madrid, impulsada por el Gobierno central y la Agencia Internacional de la Energía (AIE). Cerca de 40 gobiernos de diferentes países participaron en esta cumbre, la última reunión multilateral sobre clima y energía antes de la COP28, que se celebrará en Dubái (Emiratos Árabes Unidos) del 30 de...
Hoy, lunes 2 de octubre, se celebra el Día Mundial del Hábitat, designado por las Naciones Unidas, como cada primer lunes de octubre desde 1985, con el objetivo de reflexionar sobre el estado de la estructura de nuestros pueblos y ciudades y el derecho básico de todos a una vivienda adecuada, así como recordar al mundo su responsabilidad colectiva...
Un estudio realizado por un equipo de científicos japoneses, liderado por el profesor Hiroshi Okochi de la Universidad de Waseda, ha confirmado por primera vez la presencia de microplásticos en las nubes. El trabajo, publicado en Environmental Chemistry Letters, analiza cuál es la influencia de los microplásticos en la formación de las nubes y su contribución al cambio climático, aunque...
El último informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) alerta que, si las tendencias actuales de calentamiento global continúan a este ritmo, el pingüino emperador podría extinguirse a finales de siglo. El deshielo antártico está ocasionando impactos catastróficos para las colonias de pingüino emperador. Los niveles de hielo deberían alcanzar su pico máximo en agosto durante el invierno del hemisferio...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Cómo entender el coste de la energía en tu factura de luz

Cómo entender el coste de la energía en tu factura de luz

Cómo entender el coste de la energía en tu factura de luz Según un informe de la OCU, al menos el 11 % de los...
Ozono troposfércio

¿Cómo el ozono troposférico está afectando el aire de Madrid?

El ozono troposférico, todo un desafío creciente para la calidad del aire. Este "ozono malo" no es liberado directamente al ambiente, sino que se...
Vacaciones sostenibles en familia: cómo viajar de forma responsable y accesible

Vacaciones en familia con impacto positivo

Planificar unas vacaciones en familia siempre es una mezcla de ilusión y estrés. Entre los horarios de los peques, los días libres en el...
Fatiga climática

¿Hemos perdido sensibilidad hacia el cambio climático?

El cambio climático se ha consolidado como un desafío existencial para la humanidad, alterando de forma severa ecosistemas y economías globales. Impulsado por la...