El Centro de Monitoreo de Alertas y Desastres Naturales (Cemaden), un organismo vinculado al Ministerio de Ciencia y Tecnología de Brasil, prevé que la actual sequía que está sufriendo la Amazonía brasileña podría ser histórica y extenderse hasta el próximo mes de enero. La Amazonía es la mayor reserva de agua dulce del mundo, pero en estos momentos está...
Hoy, como cada 4 de octubre desde el año 1929, se celebra el Día Mundial de los Animales, promovido y declarado por la Organización Mundial de la Protección Animal en un congreso celebrado en Viena ese mismo año.
Los objetivos principales de este día son:
Crear conciencia sobre la importancia y necesidad de la conservación de las especies animales del...
Ayer finalizó la Cumbre Internacional sobre Energía y Clima celebrada en Madrid, impulsada por el Gobierno central y la Agencia Internacional de la Energía (AIE). Cerca de 40 gobiernos de diferentes países participaron en esta cumbre, la última reunión multilateral sobre clima y energía antes de la COP28, que se celebrará en Dubái (Emiratos Árabes Unidos) del 30 de...
Hoy, lunes 2 de octubre, se celebra el Día Mundial del Hábitat, designado por las Naciones Unidas, como cada primer lunes de octubre desde 1985, con el objetivo de reflexionar sobre el estado de la estructura de nuestros pueblos y ciudades y el derecho básico de todos a una vivienda adecuada, así como recordar al mundo su responsabilidad colectiva...
Un estudio realizado por un equipo de científicos japoneses, liderado por el profesor Hiroshi Okochi de la Universidad de Waseda, ha confirmado por primera vez la presencia de microplásticos en las nubes.
El trabajo, publicado en Environmental Chemistry Letters, analiza cuál es la influencia de los microplásticos en la formación de las nubes y su contribución al cambio climático, aunque...
El último informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) alerta que, si las tendencias actuales de calentamiento global continúan a este ritmo, el pingüino emperador podría extinguirse a finales de siglo.
El deshielo antártico está ocasionando impactos catastróficos para las colonias de pingüino emperador. Los niveles de hielo deberían alcanzar su pico máximo en agosto durante el invierno del hemisferio...
La Agencia Internacional de la Energía (AIE), de acuerdo a lo establecido en el Acuerdo de París, sigue convencida de que todavía es posible limitar el calentamiento global a 1,5 ºC. Para conseguir este objetivo, la demanda de combustibles fósiles debe disminuir al menos un 25% para el año 2030.
El pasado martes, la AIE hizo pública la última actualización...
Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) acaba de publicar un estudio en la revista Journal of Hazardous Materials comparando los niveles de toxicidad de bolsas de plástico compostables, bolsas de plástico convencional y otras de plástico reciclado en células de peces cebra.
Los resultados del estudio, a pesar de ser preliminar, revelan una mayor toxicidad...
Desde hace varios años, Chile ha puesto la mirada en el hidrógeno verde con el objetivo de convertirse en uno de los líderes mundiales en exportación de esta fuente de energía renovable. El país sudamericano anunció en 2020 la Estrategia Nacional de Hidrogeno Verde, una apuesta clave para su desarrollo económico sostenible.
En el norte del país, las condiciones son...
La Comisión Europea (CE) comunicó ayer que invertirá 90 millones de euros en 17 nuevos proyectos de investigación con el objetivo principal de proteger y restaurar el suelo de la Tierra. Estos proyectos, que colaboran con la misión de la Unión Europea (UE) "Un pacto sobre el suelo para Europa", tienen como propósito principal realizar acciones para garantizar la buena...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Seguimiento de praderas marinas en Galicia: clave para conservar la biodiversidad atlántica
Las praderas marinas son uno de esos tesoros del litoral que pocas veces vemos, pero que resultan esenciales para la salud del océano. Conscientes...
Perfumes veganos y cruelty free: ¿cuáles son las principales diferencias que presentan?
Cada vez más consumidores en México buscan alternativas conscientes en el mundo de la perfumería. Esta tendencia ha impulsado el crecimiento de opciones que...
Ecoturismo en España: descubre los parques naturales sostenibles
España está redefiniendo el concepto de viajar, fusionando su incomparable riqueza natural con un compromiso inquebrantable hacia la sostenibilidad. El ecoturismo emerge como la...
Ola de calor 2025: cómo las temperaturas récord impactan tu salud
El mundo se enfrenta a una preocupante escalada de fenómenos climáticos extremos, y entre ellos, las olas de calor se alzan como un síntoma...
Litio, silicio y cobre: ¿Motores de la energía verde o nueva amenaza ambiental?
La transición energética hacia un modelo descarbonizado depende, en gran medida, de un grupo de recursos cuya extracción no está exenta de controversia: los...