martes, agosto 26, 2025
Inicio Blog Página 123
La floración temprana de las plantas afecta la polinización
La floración temprana de las plantas se está adelantando desde hace varios años, un claro síntoma de cómo está afectando el cambio climático a nuestros ecosistemas. Las temperaturas más cálidas, así como los patrones climáticos cambiantes, pueden influir en el ciclo de vida de las plantas, incluida su floración. En muchas regiones de la Tierra, los expertos han observado...
Hoy, 2 de febrero, se celebra el Día Mundial de los Humedales en conmemoración de la firma del Convenio sobre los Humedales en Ramsar (Irán) el 2 de octubre del año 1971. El lema para este año 2024 es: “LOS HUMEDALES Y EL BIENESTAR HUMANO” Los humedales son una gran fuente de biodiversidad Estas áreas terrestres inundadas de agua de forma permanente o...
Sicilia desde el aire
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) afirmó en un comunicado emitido este martes, publicado en la revista International Journal of Climatology, que Sicilia, la isla italiana más grande del Mediterráneo, ha establecido un nuevo récord de temperatura máxima en Europa. El pasado 11 de agosto de 2021, se registró una temperatura de 48´8 ºC, superando el récord previo establecido en...
Copernicus, el Programa de Observación de la Tierra de la Unión Europea, ha detallado recientemente que, a pesar de las últimas lluvias, muchas regiones del norte de África, España, Italia y Grecia continúan experimentando los impactos de la sequía que azota al sur de Europa. Estos territorios se caracterizan por la escasez de precipitaciones en los últimos años, especialmente en...
La memoria anual de generación y gestión de residuos de competencia municipal del año 2021, publicada recientemente por el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO), detalla que España generó 22,1 millones de toneladas de residuos urbanos. Además, este informe también destaca una tasa de reciclaje del 42,2%. Antes de comenzar a desgranar los aspectos clave de este informe,...
La Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) publicó ayer un informe, bautizado como "The European biomass puzzle – Challenges, opportunities and trade-offs around biomass production and use in the EU", donde examina el papel de la biomasa en la consecución de nuestros objetivos climáticos y medioambientales, así como los posibles impactos del cambio climático en la producción de biomasa...
Un grupo de científicos, en colaboración con la Estación Biológica de Doñana (EBD-CSIC) y el Instituto Pirenaico de Ecología (IPE-CSIC), ha desarrollado "Plantimpactseurope", la primera base de datos que recopila estudios de campo sobre los efectos de las plantas invasoras en las especies, comunidades y ecosistemas autóctonos de Europa. El estudio, publicado en la revista NeoBiota, detalla que "Plantimpactseurope" contiene...
La Eurocámara y el Consejo de la Unión Europea han alcanzado este lunes un acuerdo provisional para actualizar la normativa sobre recogida, tratamiento y vertido de aguas residuales urbanas. Este acuerdo extenderá la cobertura a las poblaciones de más de 1.000 habitantes (anteriormente era a partir de 2.000) para 2035, con el objetivo de fortalecer la protección del medio...
La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) anunció la semana pasada que su helicóptero "Ingenuity Mars" realizó su último vuelo en Marte el pasado 18 de enero tras sufrir daños en una de las palas del rotor. El helicóptero "Ingenuity" es un vehículo aéreo no tripulado desarrollado por la NASA como parte de la misión Mars 2020. Fue...
Hoy, viernes 26 de enero, se celebra el Día Mundial de la Educación Ambiental. En la actualidad, uno de los grandes problemas y, por tanto, retos que debe afrontar la humanidad, es la preservación del planeta y sus recursos, ya que sin ellos muchas especies acabarán extinguiéndose, entre las que se encuentra la especie humana. Para ello, la educación ambiental...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Cómo entender el coste de la energía en tu factura de luz

Cómo entender el coste de la energía en tu factura de luz

Cómo entender el coste de la energía en tu factura de luz Según un informe de la OCU, al menos el 11 % de los...
Fatiga climática

¿Hemos perdido sensibilidad hacia el cambio climático?

El cambio climático se ha consolidado como un desafío existencial para la humanidad, alterando de forma severa ecosistemas y economías globales. Impulsado por la...
Ozono troposfércio

¿Cómo el ozono troposférico está afectando el aire de Madrid?

El ozono troposférico, todo un desafío creciente para la calidad del aire. Este "ozono malo" no es liberado directamente al ambiente, sino que se...
Vacaciones sostenibles en familia: cómo viajar de forma responsable y accesible

Vacaciones en familia con impacto positivo

Planificar unas vacaciones en familia siempre es una mezcla de ilusión y estrés. Entre los horarios de los peques, los días libres en el...