Energías renovables, ¿víctimas del cambio climático?
Cada vez más países integran energías renovables como medida para mitigar los efectos del cambio climático, pero aún existen ciertos desajustes en los picos de demanda energética. La...
El secuestro de carbono, un peligro para los ecosistemas
Un estudio publicado recientemente en la revista Nature demuestra que la biodiversidad corre el riesgo de desestabilizarse en las grandes regiones de la Tierra. Esta investigación...
¿Cuántas toneladas de residuos genera cada europeo?
Cada ciudadano de la Unión Europea (UE) generó de media 502 kilos de residuos en 2019, lo que supone un aumento en comparación con...
Vuelven al Manzanares peces “vulnerables” y “protegidos”
Las aguas del Manzanares vuelven a contar con cuatro especies de peces considerados “vulnerables” y “protegidos”, incluidos en el catálogo Español de Especies Amenazadas....
Una película de Icíar Bollaín participará en un festival de cine...
La película española ‘También la lluvia’, de Icíar Bollaín, cruzará el Mediterráneo para participar en el primer Festival de Cine de Fayum, un encuentro...
La economía circular de las empresas avanza muy despacio
A pesar de la creciente atención de la sociedad, de los legisladores y de las empresas, el cambio hacia modelos empresariales circulares parece avanzar lentamente. Así...
‘Basuraleza’, ¿nuevo término en la RAE?
Aunque aún no está admitido por la Real Academia de la Lengua Española (RAE), el término ‘basuraleza’ podría no tardar demasiado en acompañar a...
COVID-19 y redes sociales
Desde el inicio de la pandemia de la COVID-19, los medios digitales y especialmente las redes sociales se han convertido en el nuevo espacio...
Los océanos capturan más CO2 del que se pensaba
Los océanos se consideran los principales sumideros naturales de carbono. En este sentido, adoptan un papel de tapón de los efectos del cambio climático,...
Impactos ecológicos de las plantas invasoras en Europa
Un grupo de científicos, en colaboración con la Estación Biológica de Doñana (EBD-CSIC) y el Instituto Pirenaico de Ecología (IPE-CSIC), ha desarrollado "Plantimpactseurope", la...