miércoles, julio 30, 2025




La formación de los desiertos: procesos naturales y factores climáticos

Los desiertos, a menudo imaginados como vastas extensiones de arena áridas e inhóspitas, son en realidad ecosistemas complejos y diversos que abarcan aproximadamente un...

Tres consejos para un verano más circular

Todo el año esperando las vacaciones de verano. Son el momento en el que nos permitimos desconectar completamente del trabajo. Sin embargo, en esta...

El autoconsumo fotovoltaico español disminuyó en 2023

De acuerdo con la información proporcionada por la Unión Española Fotovoltaica (UNEF), durante el año 2023 se añadieron 1.706 megavatios (MW) de nueva potencia...

Globos meteorológicos para vigilar el clima

Los globos meteorológicos o globos sonda nos proporcionan información para vigilar el clima y predecir los cambios atmosféricos, ya que son la principal fuente...

El Ártico vive su segundo año más cálido desde 1900

Un nuevo informe sobre el estado del Ártico, elaborado por 97 científicos de 11 países, revela que la región continúa experimentando cambios drásticos debido...

COP26: ¿qué hemos aprendido en 26 Cumbres del Clima?

Tras la COP26 celebrada en Glasgow, sentido común: soluciones basadas en la naturaleza, economía local y gobernanza ciudadana. Con el tiempo, en la vida aprendes....

Agua sólida para combatir las sequías

10 gramos de este polímero puede absorber hasta un litro de agua. Sergio Jesús Rico Velasco, un ingeniero mexicano del Instituto Politécnico Nacional, ha encontrado una...

Nuevos derechos de emisiones a la atmósfera

El Gobierno ha aprobado la asignación individual de nuevos derechos de emisiones a un conjunto de instalaciones para el periodo 2013-2020 por un importe...

España incumple la normativa de aguas residuales urbanas

La Comisión Europea (CE) informó la semana pasada que llevará a España ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (UE) debido a...

El uso del carbón tiene que descender considerablemente

Los próximos 10 años son cruciales para el cambio climático. Hay un reconocimiento generalizado de que las emisiones de CO2 deben caer un 45% para...