
El primer Día Mundial de las Ciudades se celebró el 31 de octubre del 2014. La decisión la tomó la Asamblea General de Naciones Unidas. En primer lugar, cabe resaltar que esta iniciativa invita a celebrar este día fomentando la sensibilización hacia los estados, la sociedad civil, el sistema de las Naciones Unidas y las organizaciones internacionales correspondientes.
El lema de este año 2021 del Día Mundial de las Ciudades es «Actuar localmente para ser globales». Su objetivo es reunir a diferentes socios para compartir experiencias y enfoques. ¿Qué permite esto? Que los gobiernos locales y regionales crear ciudades más verdes, equitativas y sostenibles.
Día Mundial de las Ciudades 2022
La toma de medidas a nivel local es fundamental para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para 2030. Desde su aprobación, ONU Hábitat trabaja para avanzar en la localización de los ODS, proporcionando conocimientos técnicos a los socios de todo el mundo, liderando el desarrollo de la investigación de vanguardia, empoderando a los gobiernos locales y regionales en la localización de los objetivos, y reforzando la voz de las comunidades y los gobiernos locales en los principales foros internacionales y de la ONU sobre los ODS.
Octubre Urbano
Tiene lugar desde el Día Mundial del Hábitat, primer lunes de octubre, hasta el Día Mundial de las Ciudades el 31 de octubre. Este año se promueve la acción climática ambiciosa. Pone en relieve los desafíos urbanos mundiales e involucrar a la comunidad internacional en el desarrollo de la Nueva Agenda Urbana, aprobada en octubre de 2016 en la ciudad de Quito durante la Conferencia de Hábitat III. Esta Nueva Agenda Urbana es la brújula para hacer frente a los desafíos de las ciudades en las próxima dos décadas y ha de ser vista como una extensión del Objetivo de Desarrollo Sostenible número 11 de la Agenda 2030.
Fuente: ONU, Ambientum,