OTRAS NOTICIAS
La Tierra está girando más rápido que hace 50 años
Los científicos quedaron desconcertados después de descubrir que la Tierra está girando más rápido de lo normal, lo que hace que los días sean más cortos de lo habitual. Nuevas...
Las bacterias pueden eliminar los plásticos de los lagos
Un estudio realizado en 29 lagos europeos ha descubierto que algunas bacterias naturales de los lagos crecen más rápido y con mayor eficacia en los...
Las tormentas secas suponen un riesgo alto de incendios
Las tormentas secas son un fenómeno meteorológico con lluvia "muy escasa o inexistente", con rachas de viento "muy intensas" y caída de rayos, que...
¿Qué ocurre cuando los peces invasores son autóctonos?
Científicos de la Universidad de Barcelona han analizado el impacto en los peces autóctonos de las especies llamadas traslocadas, en comparación con los efectos de especies...
¿Está justificado el cierre de parques con las olas de calor?
En medio de la olas de calor que han golpeado este verano a buena parte de Europa, algunas ciudades han decidido abrir durante más horas...
Minimizar las colisiones de cetáceos con embarcaciones
El proyecto LIFE INTEMARES, que coordina la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha iniciado las campañas oceanográficas...
La materia oscura de las galaxias antiguas
Una colaboración científica internacional, dirigida desde la Universidad de Nagoya (Japón), ha investigado la naturaleza de la materia oscura que rodea a galaxias observadas tal como...
Luz verde a la primera Ley de Derechos Animales en España
El Consejo de Ministros ha dado luz verde este lunes "en segunda vuelta" a la Ley de Derechos Animales, una norma que, entre otras...
Claves en el futuro de los vehículos eléctricos
La investigación sobre cómo dar una segunda vida a las baterías usadas de vehículos eléctricos, la drástica reducción del tiempo de carga hasta conseguir...
La Vía Láctea es una devoradora de galaxias
La Vía Láctea, la galaxia en que vivimos, parece hoy un lugar tranquilo, pero no hay que dejarse engañar. Esa calma aparente oculta en realidad...
NOTICIAS MÁS LEIDAS
Hallan vida en el lugar más inhóspito de la Tierra
La vida es uno de los misterios más profundos...
Política agraria a favor del desarrollo sostenible
Representantes del MAPAMA subrayan como aspectos clave de la...
La mayor erupción volcánica de los últimos 5.000 años
El Complejo Volcánico de Cerro Blanco, situado en el...
Detrás de esta pandemia está la destrucción de la naturaleza
Sumidos en un confinamiento y en una crisis sanitaria...
La contaminación del suelo tiene graves consecuencias
La contaminación del suelo plantea un serio desafío para...
El koala está en peligro de extinción
El koala, emblemático animal de la costa este de...
¿Qué medidas hay para frenar la contaminación?
Ese repunte, asegura el ex ministro de Medio Ambiente...
¿Cuánto tiempo dura el coronavirus en diversas superficies?
El virus que causa la enfermedad por coronavirus 2019...
CATEGORIAS
Oasis térmicos para adaptar las ciudades al calor
Las grandes superficies asfaltadas, el tráfico, la contaminación y la ausencia de zonas verdes hacen que las ciudades tengan una mala respuesta al calor...