Cada español genera al año 524 kg de residuos urbanos, cifra...
En España se generan 524,5 Kg. de residuos urbanos por habitante, cifra inferior a la media de los países de la Unión Europea...
Agricultura regenerativa: salud del suelo y predicción de residuos con herramientas...
La agricultura regenerativa está ganando cada vez más protagonismo en el sector agroalimentario por sus múltiples beneficios para la sostenibilidad del suelo y la...
Los metales pesados en el medio ambiente: Fuentes y consecuencias para...
Sean de origen natural (la erosión de minerales) o derivados de actividades humanas (industria, agricultura), los metales pesados conllevan algunos riesgos para la salud...
Toneladas de plásticos acaban en mares y océanos cada año
La situación de los océanos por los niveles de contaminación por plásticos amenaza con ser insostenible en muy poco tiempo. Con esta cuestión mundial...
Subproductos agroindustriales para la alimentación animal
El uso de desechos vegetales en las dietas de la alimentación animal, además de reducir el problema medioambiental derivado de su acumulación, puede mejorar...
El papel del reciclaje en tiempos de pandemia
Dos millones de personas se dedican al reciclaje de manera informal en América Latina, una labor clave en un continente que apenas reutiliza un...
Cadenas de suministro, cruciales para frenar la huella de carbono
Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) han demostrado que las cadenas de suministro pueden ser un elemento "clave" para ayudar a reducir...
Ecopackaging, un eslabón clave de la economía circular
El ecopackaging, o empaquetado sostenible, es una práctica que consiste en elaborar envases para productos atendiendo a criterios de funcionalidad, optimizando los recursos y tratando...
Proyecto OSIRIS: Avances en tecnologías de recuperación y revalorización de fibras...
Nuevas tecnologías para la economía circular de composites y plásticos complejos
El proyecto OSIRIS “cooperación estratégica en tecnologías para la economía circular de composites y...
El plástico causado por el COVID-19 es un peligro
Cerca del 75% del plástico generado por la pandemia de COVID-19 como mascarillas, guantes y botellas de desinfectante para manos se convertirá en desechos...