La biomasa como solución sostenible: Avances y Retos
Introducción a la biomasa como alternativa energética
La biomasa ha cobrado importancia como solución energética renovable que contribuye a la reducción de la dependencia de...
Innovadoras técnicas para la reutilización de aguas residuales en el siglo...
En un mundo donde el agua es un recurso cada vez más escaso, la reutilización de aguas residuales se presenta como una solución innovadora...
Residuos mineros peligrosos
Elementos tóxicosArsénico, cadmio y plomo son los principales elementos potencialmente tóxicos que contienen los residuos generados por las actividades de extracción realizadas en la...
La industria del envase de vidrio, un modelo de economía circular
El agotamiento de los recursos naturales en general, y no solo de los combustibles fósiles, es un problema de primera magnitud que exige una...
La contaminación por plásticos está empeorando
La Fundación Minderoo muestra los datos del índice de productores de plásticos Plastic Waste Makers Index (PWMI) 2023, donde se revela que el problema...
Microplásticos, asesinos de la fauna marina
Por pequeños que sean, los microplásticos (de hasta cinco milímetros de diámetro y presentes en numerosos productos como los cosméticos) son parte de esa...
Los hongos, ¿un arma para acabar con el plástico?
Los hongos podrían ser la clave para acabar con la gran cantidad de plástico en los vertederos y océanos de todo el mundo. Un nuevo...
Reciclaje de los materiales más comunes
Proporcionar una nueva vida a los materiales ya usados, reducir el consumo de recursos y evitar la degradación del planeta son algunas de las...
La segunda vida de los residuos del calzado
Los rechazos y residuos de espumas de poliuretano generados en el sector del calzado han aumentado considerablemente en los últimos años. El problema es...
Un nuevo estudio revela que las minas del Rey Salomón no...
Un equipo de arqueólogos de la Universidad de Tel Aviv ha desmentido una creencia arraigada durante décadas: las antiguas minas de cobre del rey...