Datos interesantes sobre los tornados
Los tornados son uno de los fenómenos meteorológicos mas impresionantes que existen y de los más destructivos que podemos encontrar en la faz de...
La demanda de petróleo no se recuperará hasta 2022
La Agencia Internacional de la Energía (AIE) cree que el hundimiento de la demanda de petróleo este año será menos fuerte de lo que estimó en...
El enigma de los huevos de dinosaurios
No se trata del dilema del huevo y la gallina sino de un misterio mucho más antiguo. ¿Qué fueron primero, los huevos de dinosaurios...
Hay millones de planetas como la Tierra en nuestra galaxia
Cuando se trata del Universo, las cifras pueden llegar a marear. Vivimos en una galaxia que contiene alrededor de 400.000 millones de estrellas, la mayoría...
Dexametasona contra la COVID-19
Cada semana se conoce mejor a la COVID-19 y, gracias a los esfuerzos de los equipos de investigación volcados en el análisis del SARS-CoV-2 durante los últimos meses,...
Los efectos de los nanoplásticos en los mejillones
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) avanza en una línea de investigación sobre el efecto de los nanoplásticos y los microplásticos. El grupo...
Evaluar el riego en la agricultura ante el cambio climático
Un equipo del Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Sevilla (IRNAS), centro del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha propuesto un método...
El suelo está muy amenazado
El Centro Internacional de Referencia e Información en Suelos (ISRIC) estima que, en la actualidad, el suelo es un recurso natural gravemente amenazado. Alrededor del...
Sahel y COVID-19
Los gobiernos africanos han actuado rápidamente en la lucha contra la COVID-19. Fueron de los primeros en adoptar enfoques de mitigación como monitorear las...
Vertido de combustible en el Ártico
El vertido de más de 20.000 toneladas de diésel en la ciudad siberiana de Norilsk, situada dentro del Círculo Polar Ártico, podría ser el...