sábado, julio 5, 2025


Ciencia

Portal profesional del Medio Ambiente, para empresas del sector medioambiental. ¿Quieres aprender y estar informado sobre el cambio climático, ciencia y medio ambiente, noticias medioambientales? Toda la Información y noticias sobre Ciencia y sector medioambiental, a continuación:



¿Por qué no encontramos metales preciosos en la Luna?

La Luna se formó hace unos 4.500 millones de años después de que un planeta chocara contra un «Tierra primitiva». El impacto provocó una nube...

¿Por qué las dos caras de la Luna son diferentes?

El 7 de octubre de 1959 la humanidad se llevaba una gran sorpresa: la fotografía del lado oculto de nuestro satélite tomada por la sonda soviética Luna...

La formación de planetas en un sistema binario de estrellas

La mayoría de las estrellas forman sistemas binarios, en los que dos estrellas giran en torno a un centro común. Sin embargo, los modelos...

Uchuu, la simulación más más realista del universo

Un equipo internacional de investigadores con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha desarrollado la simulación más realista del universo lograda hasta la fecha. La...

La Tierra perderá su segunda luna para siempre

El pasado 17 de septiembre de 2020, un equipo de investigadores del Observatorio de Halekala (Hawái) de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA,...

¿Cómo entró el coronavirus en España?

Una nueva investigación liderada por Universidad de Santiago de Compostela concluye que B3a es el primer linaje del nuevo coronavirus SARS-COV-2 entró en España...

Los mayas inventaron la depuradora de agua

Los antiguos mayas de la otrora bulliciosa ciudad de Tikal construyeron sofisticados filtros de agua utilizando materiales naturales que, además, eran importados. Investigadores de la Universidad de Cincinnati...

Grave advertencia para la humanidad

La primera advertencia no sirvió de mucho. Esperemos que la segunda sea tenida más en cuenta. Hace 25 años, más de 1.500 científicos de 70...

¿Habrá una segunda ola de COVID-19?

La primera ola del COVID-19 ha sido como un tsunami. Nos ha cogido por sorpresa y ha sido devastadora. El estupor y la tragedia...

¿Cómo evitar la COVID-19 en una habitación cerrada?

Ha llegado el frío y, con él, la segunda ola de COVID-19. No tenemos vacuna y no se la espera a corto plazo. En...


NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

La COP30 en Belém, Brasil, prioriza la "aceleración" del Acuerdo de París

Urge “acelerar” la implementación del acuerdo de París

La inminente Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que tendrá lugar en noviembre en la ciudad brasileña de Belém, ya...
Vista aérea de una pradera marina mixta de Nanozostera noltei y Zostera marina en la Enseada do Baño, Mugardos, Ferrol. © Fernando García González. IEO, CSIC

Seguimiento de praderas marinas en Galicia: clave para conservar la biodiversidad atlántica

Las praderas marinas son uno de esos tesoros del litoral que pocas veces vemos, pero que resultan esenciales para la salud del océano. Conscientes...
Desextinción del Lobo Terrible

Lobo terrible y ética de la desextinción, ¿avance científico o riesgo moral?

La intrincada ciencia de la desextinción, ejemplificada en el ambicioso proyecto del lobo terrible, subraya la imperiosa necesidad de una gestión del tiempo excepcionalmente...
CO₂ en productos químicos con catalizadores sostenibles

Nuevos catalizadores convierten CO₂ en productos químicos de forma eficiente y sostenible

La innovación científica vuelve a situarse como aliada en la lucha contra el cambio climático. Investigadores del CSIC y la UPV logran transformar CO₂...
Contaminación por PFAS en el papel higiénico

Contaminación oculta de PFAS y tóxicos en el papel higiénico

La inquietante omnipresencia de los PFAS ha encendido las alarmas globales. Se trata de una vasta familia de miles de compuestos químicos sintéticos, conocidos...