Suspenden la misión ExoMars
Tras evaluar la situación derivada de la invasión de Ucrania por parte del Gobierno de Putin, el consejo rector de la Agencia Espacial Europea...
El sofisticado cerebro de las abejas
Las abejas tienen capacidades cognitivas fascinantes. Para sobrevivir en la naturaleza han de aprender a navegar con precisión a kilómetros de distancia de su...
Las Semanas de la Ciencia y la Innovación fomentarán la divulgación...
En estos encuentros, que tienen como finalidad mostrar la actividad de los centros de investigación que actúan en Canarias y difundir las principales actuaciones...
La conducta de los rebaños interpretada a través de un modelo...
La conducta de los rebaños interpretada a través de un modelo matemáticoLa imagen de las vacas pastando en un campo ha evocado desde hace...
Ahorrar energía mediante el diseño de humanos con visión nocturna
Ahorrar energía mediante el diseño de humanos con visión nocturnaEn "El próximo paso: la vida exponencial" la iniciativa OpenMind de BBVA ha reunido a veinte...
España viajará al Sol
La ciencia española viajará al Sol en 2020 y, como dice el famoso chiste, lo hará “por el día”. La nave Solar Orbiter viajará...
China prueba una nave espacial reutilizable
Una nave espacial experimental lanzada el viernes por China regresó con éxito a un lugar designado el domingo para el aterrizaje tras pasar dos días en...
Los genes del trigo se activan ante la sequía en el...
Un equipo internacional con participación de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descrito los genes del trigo harinero que se activan...
¿Un nuevo océano está surgiendo en África?
Una enorme grieta se está abriendo en el este de África. Un "rift" que se extiende a lo largo de miles de km desde la región de Afar,...
Reconstruir los olores del pasado
En los últimos años, millones de personas en todo el mundo han sufrido la pérdida del olfato debido a la covid-19. Incluso aquellos que han evitado la...