¿Cómo se fabrica un lápiz?
Cuando vamos a la tienda a comprar un lápiz tenemos la impresión de que es un producto sencillo y barato, que se podría fabricar...
Hoy hay una cita con la Ciencia 2.0 #cienciaenredes
La Asociación Española de Comunicación Científica organiza Ciencia en Redes 2014, un evento en el que destacados bloggeros y tuiteros del mundo de la...
¿Merece Plutón volver a ser un planeta?
El 24 de agosto de 2006, el venerable y lejano Plutón, el último nombre de planeta que memorizaban los niños cuando estudiaban el Sistema...
Venus tiene un bulto en su atmósfera
Una protuberancia misteriosamente fluctuante observada en la atmósfera de Venus tiene ya una explicación más clara. Según un estudio publicado en Nature Geoscience, las...
Nuevo método para medir la masa de los agujeros negros
Una investigación internacional, liderada por el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), ha hallado un nuevo método para medir la masa de los agujeros...
Trump quiere conquistar Marte
Trump quiere conquistar MarteA Donald Trump y a sus aliados les gusta repetir la coletilla de ‘promesa cumplida’ cuando dan pasos para implementar sus...
¿Nuevas terapias para la COVID-19?
Han pasado ya varios meses desde que un coronavirus llamado COVID-19 SARS-CoV-2 llegó para cambiar nuestras vidas. Aunque los científicos no nos cansamos de...
La ciencia del arte de la siesta
Que la siesta es un arte, ya lo sabíamos pero, ¿es algo meramente cultural? Ahora un nuevo estudio concluye que la frecuencia con la...
Ingenuity y Perseverance hacen historia
No lleva ni dos meses en Marte y la misión Mars 2020 ya ha marcado varios hitos históricos. Después de grabar un aterrizaje y de probar que la...
¿Los pulpos tienen un cerebro en cada tentáculo?
Los pulpos se encuentran por derecho propio entre las criaturas más extrañas del planeta, tanto que incluso se les ha llegado a atribuir una procedencia...