¿Hay posibilidades de que haya vida en Venus?
El 14 de septiembre la noticia de la detección de posibles huellas de vida en Venus daba la vuelta al mundo y devolvía a la palestra...
¿Cómo se formaron los cañones de hielo espirales de Marte?
La Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) ha participado en una investigación liderada por el Planetary Science Institute (PSI-USA) que explica el origen del sistema...
España se suma al seguimiento del cohete chino
La semana pasada China lanzó al espacio uno de los módulos de su futura estación espacial a bordo de un cohete Long March 5B, un...
Comprender lo que piensan los demás es posible
Comprender lo que piensan los demás es posibleLos investigadores han descubierto que es a los 4 años de edad cuando empezamos a entender esta...
El agujero de ozono ha aumentado de forma significativa
Científicos del Servicio de Vigilancia Atmosférica de Copernicus (CAMS) han estado monitorizando de cerca la evolución en este año del agujero de ozono sobre la Antártida y advierten...
¿Por qué hay menos rayos en los océanos?
La sal en el rocío marino podría reducir la actividad de los rayos durante las tormentas eléctricas marinas, según sugiere un artículo publicado este martes en la...
Desconcertante estallido rápido de radio
¿Cómo es posible que una galaxia espiral como la nuestra, tranquila y estable, sea capaz de producir los fenómenos más energéticos del Universo? El...
¿Los extraterrestres utilizan el Sol para enviar señales?
Investigadores de la Universidad Estatal de Pensilvania (Penn State) en EE.UU. han ideado un nuevo método para buscar en nuestro propio Sistema Solar señales...
¿Qué microorganismo podría colonizar Marte?
¿Son capaces los microbios de sobrevivir en la superficie de Marte? Esta es la pregunta a la que ha tratado de dar respuesta un experimento llevado...
La NASA enviará su primer rover a la Luna en 2023
La NASA planea enviar su primer robot móvil a la Luna a fines de 2023 para buscar agua y otros recursos en la superficie y el...