La salinidad amenaza a los insectos acuáticos de Doñana
Un equipo de investigadores de la Estación Biológica de Doñana y del Museo Nacional de Ciencias Naturales, ambos centros del Consejo Superior de Investigaciones...
Los gorilas de montaña se duplican en las 3 últimas décadas
En primer lugar, si Dian Fossey, la popular zoóloga autora del libro “Gorilas en la niebla” estuviera viva, seguro que hoy tendría muchos motivos...
El Ave del Año 2019 es el chorlitejo patinegro
El chorlitejo patinegro ("Charadrius alexandrinus"), es una especie propia de ecosistemas acuáticos e incluida en el Libro Rojo de las Aves de España con...
El café corre el peligro de desaparecer
La mayoría de las especies silvestres de café corren el peligro de desaparecer en las próximas décadas. De algunas solo quedan tres o cuatro...
La curiosa dieta del misterioso tiburón ballena
Con sus 12 metros de longitud y sus 21 toneladas de peso (equivalentes a un autobús urbano o a tres elefantes africanos), el tiburón...
El presupuesto de Transición Ecológica es de 7.189 millones
La lucha contra el cambio climático o la eficiencia energética son algunas de las partidas del Ministerio de Transición Ecológica que contará este año...
¿Cuántos árboles hay en el mundo?
Un grupo internacional de científicos concentrados en la Universidad de Yale (EE.UU.) ha estudiado la cantidad total de árboles en la Tierra. Para su...
Plan de Acción para la Red de Reservas de la Biosfera
El Ministerio para la Transición Ecológica, a través del Organismo Autónomo Parques Nacionales y en colaboración con la Fundación Biodiversidad, trabajará con los responsables...
Aumentan los parásitos en los peces
Ante el aumento de enfermedades en especies marinas en los últimos años, un equipo de investigadores de la Universidad de Washington en Seattle (Estados...
Una nueva oportunidad para el jaguar
El jaguar es el felino más grande con el que puedes toparte en el continente americano. Se trata, además, de uno de los animales más icónicos...