LIFE Iberlince:135 convenios para conservar el Lince ibérico
La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio ha suscrito con propietarios de fincas y sociedades de cazadores un total de 135 convenios...
Nuestras especies más emblemáticas son también las más amenazadas
Según la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), creada en 1963 pero actualizada cada...
Cierre de las pesquerías de sardina ibérica y de besugo
Pesquerías cerradas provisionalmenteEl Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha establecido el cierre provisional de la pesquería de sardina ibérica y de besugo,...
Ecuador festeja el frenesí sexual de una tortuga única en el...
Es la única tortuga del mundo de la subespecie Geochelone nigra abingdonii, le conocen --porque es un macho-- como Solitario Jorge y acaba de...
Latinoamérica soporta una dramática pérdida de biodiversidad, pero muestra el camino...
Sin embargo, desarrolla una serie de iniciativas tendientes a revertir la pérdida de biodiversidad. En promedio, Latinoamérica perdió el 83% de las poblaciones de peces,...
Las actividades de recreo en áreas protegidas perjudican al delfín mular
Gracias a los sonidos que emiten los delfines mulares bajo el mar para localizar a sus presas, un equipo de científicos, con la participación...
Observando al gran águila imperial desde la ventanilla del tren
Las actividades de educativas de divulgación utilizan el “potencial expositivo de las estaciones”. Estos centros del ferrocarril servirán de receptores de las visitas de...
Aguilucho cenizo
Biodiversidad“Gracias a que hay agricultura en Castilla-La Mancha estas aves tienen futuro y se pone de manifiesto que la relación entre los agricultores y...
Día Mundial de la Naturaleza
"Si aunamos esfuerzos, podemos mitigar las graves amenazas que se ciernen sobre la vida silvestre. En este primer Día Mundial de la Vida Silvestre,...
Nacen cuatro visones europeos, especie muy amenazada en Europa
El centro de la Fundación para la Investigación en Etología y Biodiversidad (FIEB) ha acogido el nacimiento de los primeros cuatro cachorros de visón...