Las medidas agroambientales, fundamentales para las aves esteparias
Las medidas agroambientales son, desde su puesta en marcha en 1992, la principal herramienta disponible para frenar la pérdida de la biodiversidad en Europa,...
Programa de medidas desarrolladas para combatir los atropellos de linces ibéricos
Representantes de las Consejerías de Fomento y Vivienda y de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio se han reunido hoy con la organización ecologista...
Descubren la existencia de esponjas carnívoras en aguas españolas
Por primera vez se localiza una especie de esponja carnívora, en El Seco, o banco de Chella, a 10 millas de la costa de...
Deforestación en España: cómo impacta en los hábitats en peligro
La deforestación emerge como una de las amenazas ambientales más acuciantes a escala global, con consecuencias significativas que resuenan en la biodiversidad, los ciclos...
Valdepajares de Tajo ha sido declarada de Interés Ecológico
Área Privada de Interés EcológicoHasta la fecha, esta figura de protección de carácter voluntario creada por la Junta de Extremadura para fomentar la participación...
Hallada una nueva especie de hongo fundamental para la conservación de...
Un grupo internacional de investigadores, en el que participa el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha puesto de manifiesto que esta reserva no...
Devuelven al mar una cría de delfín tras lograr su recuperación
Durante el transcurso del acto, el consejero ha destacado la importancia de la recuperación de ejemplares, y en particular de esta especie, en el...
Inaugurado el Centro de Interpretación Natural en la cantera de Yepes-Ciruelo
Imagen: Un grupo escolares visitan la cantera de Yepes, en Toledo. /Centro de Interpretación de YepesPor Sergio Villarroelredaccion@ambientum.comEl acto de la inauguración del Centro de Interpretación...
Extremadura declara ZEPAs a varias colonias de cernícalo primilla
El Consejo de Gobierno ha dado luz verde al decreto por el que se declaran Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPAS) la...
WWF presenta los últimos datos sobre la migración del atún rojo...
WWF ha observado que, lejos de viajar directamente al Atlántico tras reproducirse en Baleares, el atún rojo usa las aguas del archipiélago como "residencia...