El Gobierno de Canarias estrena un blog sobre la biodiversidad de...
La viceconsejera de Medio Ambiente presentó un blog dedicado a la biodiversidad canaria y una plataforma de cursos de formación en línea cuyo objetivo...
Andalucía celebra el décimo aniversario de la primera camada de linces...
La Consejería de Medio Ambiente conmemorará el décimo aniversario del nacimiento de la primera camada en cautividad de lince ibérico con contenidos especiales en...
Se prevé la construcción de más de 106 kilómetros de sendas...
La conselleira de Medio Ambiente, Territorio e Infraestructuras, Ethel Vázquez, destacó hoy que los fondos europeos permitirán construir más de 106 kilómetros de sendas...
La OCDE ve a la Red Natura 2000 española como "una...
La organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) ha señalado que la red Natura 2000 puede ser una gran oportunidad para España, y...
Hallan cinco nuevas especies de invertebrados marinos en aguas brasileñas
En un artículo publicado en la edición de enero de la revista Zootaxa, científicos brasileños describieron cinco nuevas especies de ascidias, invertebrados marinos que,...
Guía para salvar las "pendientes de biodiversidad" de los olivares de...
Los olivares de montaña, como los de la comarca de los Pedroches en Córdoba, presentan un enorme potencial para compatibilizar la producción de aceite...
Suelta controlada de Parasitoide para minimizar los efectos de la Avispilla
La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio tiene previsto realizar una suelta controlada del parasitoide Torymus sinensis en una zona aislada del...
168 millones de € para proyectos de eficiencia y ahorro energético
El Ministerio de Industria, Energía y Turismo, a través del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), destinará un presupuesto de...
Los agentes sociales debaten sobre el lobo en la Sierra de...
El pasado sábado 7 de marzo las instalaciones de “La Cristalera” de la Universidad Autónoma de Madrid, en Miraflores de la Sierra, acogieron el...
La clave de la expansión de las diatomeas marinas
El trabajo liderado por el CSIC contribuye a entender mejor qué mecanismos regulan los niveles de dióxido de carbono atmosféricoLa formación de las montañas,...