¿Qué debemos hacer si nos pica una medusa?
El Proyecto MEDUSA del Instituto de Ciencias del Mar, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha desarrollado unos protocolos de actuación para hacer frente...
La planta que se regenera 24 horas después de un incendio
Bastan dos meses para que el Cerrado quemado se transforme en un jardín exuberante, apunta una investigación publicada recientemente en la revista Ecology. El Cerrado (Brasil) se...
Día Mundial de los Humedales
Hoy, 2 de febrero, se celebra el Día Mundial de los Humedales en conmemoración de la firma del Convenio sobre los Humedales en Ramsar...
Un zorro ártico recorrió más de 3.500 kilómetros en 76 días
El épico viaje de un zorro ártico ha dejado sin palabras a los científicos. El animal, una hembra de apenas un año, fue liberado...
Cómo la contaminación lumínica de farolas afecta la naturaleza
La contaminación lumínica se refiere al exceso de luz artificial que se escapa hacia el cielo nocturno, oscureciendo las estrellas y alterando los ritmos...
Llamamiento a la acción para conservar el atún rojo
El atún rojo es considerado un ejemplo de recuperación, después de haber estado al borde del colapso por la sobrepesca. Sin embargo, la gestión actual...
Datos interesantes sobre nuestro planeta Tierra
La Tierra es un planeta repleto de misterios y maravillas que continúan sorprendiendo a científicos y curiosos por igual. Desde las profundidades de los...
Los plaguicidas provocan 200.000 muertes al año
Los plaguicidas provocan 200.000 muertes al año“Es hora de derrumbar el mito de que los plaguicidas son necesarios para alimentar al mundo”. La utilización...
Cómo proteger tu hogar de las plagas animales: hormigas y cucarachas
Di adiós a las hormigas y cucarachas. Estos huéspedes no deseados que irrumpen en nuestros hogares pueden convertirse en una verdadera pesadilla. Pero no...
La Tierra sufre extinción masiva de insectos
Insectos
Estamos en una era de extinción masiva de insectos y una disminución masiva en el número de insectos podría tener consecuencias gravísimas para el medio ambiente.
Una nueva...